Claves
ProPublica lanza nueva base de datos interactiva
Por Sofia Pichihua
Publicado el 03 de mayo del 2016

ProPublica anunció el lanzamiento de una nueva base de datos interactiva para mantener un registro de los funcionarios del Congreso. Este proyecto es una continuación de la iniciativa del NYT.
The Times se centró en las facturas y los votos, pero ProPublica sumará secciones para cada funcionario elegido, la legislación que apoya y las estadísticas sobre su voto.
“A medida que avanzamos queremos añadir muchos más datos para ayudar a los lectores a entender cómo sus funcionarios electos los representan, los incentivos que los impulsan y las cuestiones que les preocupan”, indicó el medio digital.
La atención del proyecto se centra en el actual Congreso, que dura hasta el final de 2016. Sin embargo, hay datos que se remontan a 1995. También se recogerán los nuevos datos del bloque legislativo producidos por la Biblioteca del Congreso y la Oficina de Impresión del Gobierno.
Tampoco esta es la única iniciativa. Existen GovTrack y C-SPAN que tienen objetivos similares. La aplicación de noticias ProPublica proporcionará algunas métricas calculadas que los visitantes pueden utilizar para aprender más acerca de sus representantes. También hay cartogramas que muestra no sólo cómo votó cada legislador, también el peso de las delegaciones.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 buenas ideas para usar ThingLink en el periodismo
ThingLink es una herramienta genial para contar historias de forma interactiva. Ya hemos conversado sobre ella y sobre su capacidad para tomar contenidos desde Twitter y YouTube, por ejemplo. Pero, ¿cómo puede un periodista aprovecharla al máximo?
07-10-12
ProPublica explica por qué usa licencias Creative Commons en sus historias
ProPublica es un sitio sobre periodismo e investigación que nació hace cuatro años, y todas sus historias tienen una licencia Creative Commons porque así lo prefieren los socios editoriales y los redactores.
16-12-12
Dos opciones interactivas para contar una historia
El programa ‘En Portada’ de la estatal Radio y Televisión Española (RTVE) acaba de estrenar una nueva manera de presentar sus reportajes internacionales, los que lleva realizando desde hace 25 años.
07-04-13