Claves
Lo que espera The Washington Post de un corresponsal en una «zonas de conflicto»
Por Kevin Morán
Publicado el 03 de mayo del 2016

The Washington Post quiere contratar a un corresponsal. La organización de noticias quiere cubrir los conflictos en el Medio Oriente y, más allá de informar sobre lo que allí ocurre busca ayudar a volver a dibujar las fronteras y ver de otra manera el mundo.
«Esta es la oportunidad de contar algunas de las historias más importantes de nuestro tiempo, y para abordar cuestiones fundamentales para la seguridad de EEUU», indica la organización en su anuncio publicado en Tumblr.
De acuerdo con el mítico diario, es probable que las comisiones incluyan coberturas en los conflictos en Siria, Irak y Afganistán, incluyendo partes de África. «Estamos buscando candidatos altamente versátiles, consumados en cuyo trabajo demuestren una capacidad de asumir casi cualquier reto periodístico y que como artista en paracaídas pueda sumergirse en un nuevo terreno con confianza», añade el WP.
«Cualquier candidato deberá aportar experiencia en la cobertura de conflictos», dice la empresa teniendo en cuenta la experiencia en el Oriente Medio o Afganistán. El medio dice que las habilidades de lengua árabe no son necesarias, aunque sí sería una ventaja.
En el actual contexto, justo cuando en los Estados Unidos lleva 15 años en su «larga guerra» contra el extremismo islamista, el nuevo corresponsal estaría en una ubicación que le permita una buena proximidad a los más importantes sucesos de esos conflictos.
Unirse al equipo significa tener acceso a los corresponsales con sede en Beirut, Bagdad, Jerusalén, El Cairo, Islamabad / Kabul y Nairobi.
«Mantener a nuestros corresponsales seguros es de vital importancia para nosotros, y los solicitantes deberán esperar a trabajar estrechamente con nosotros para mitigar los riesgos inherentes a la cobertura de conflictos», detalla la organización sobre los riesgos de los extranjeros en las referidas zonas.
¿Te atreverías a ser parte del diario?
Vìa WP.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lista de herramientas para coberturas móviles
Christian Espinosa, periodista ecuatoriano, viene dictando el taller Cobertura Móvil: así podemos cubrir el Mundial desde un teléfono inteligente en la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)
02-06-10
Software ayuda a que los medios sepan qué quieren leer los usuarios
Saber lo que la gente quiere leer puede ayudar a los periodistas a atraer más lectores. Bajo esta premisa, la empresa alemana de análisis de datos Content Fleet está ganando clientes entre varios medios de comunicación de Europa y Estados Unidos.
18-12-12
Nicolás Maduro arremete contra periodista
Vuelve al ataque. En medio de un clima de incertidumbre y violencia, el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, volvió a hacer comentarios negativos sobre un periodista. Esta vez el mandatario señaló que el colaborador de Radio Caracol y corresponsal de El Universal, Deivis Ramírez, realizó una serie de publicaciones falsas desde su cuenta de […]
08-03-14