Noticias
El peor selfie de una periodista en Aleppo
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de abril del 2016

Una periodista siria, conocida por registrar las masacres del Ejército y fotografiarse con soldados, desencadenó un escándalo al publicar un «selfie» en el que se la ve sonriente ante los cuerpos sin vida de supuestos rebeldes caídos tras una operación militar.
La periodista Kinana Allouch compartió la foto en su Facebook. La indignación se desató en redes sociales.
Daily Mirror indicó que Allouch trabaja como enviada de la televisión Addounia, considerada próxima al régimen de Al Assad. Incluso en su perfil de Facebook, la periodista aparece en una foto junto con el presidente.
https://twitter.com/MmaGreen/status/725341483948212224?ref_src=twsrc%5Etfw
A pesar de las críticas, ella no ha dicho nada.
Karima Moual, corresponsal de LaStampa, la describe como una mujer de sonrisa impecable, maquillaje perfecto y progobiernista, siempre lista para un clic o un selfie.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Exigen sanción a funcionario que amenazó a reportera
Seis organizaciones civiles exigieron el viernes que sea sancionado Francisco Javier Trejo Mendoza, jefe de la Unidad de Comunicación del Gobierno de Puebla, quien “amenazó e intimidó a la periodista Paula Carrizosa, del periódico La Jornada de Oriente. ¿Qué hizo la reportera? Difundir información del Museo Internacional Barroco (MIB).
07-02-16
Ser un periodista freelance en Siria
Al menos 30 periodistas han sido secuestrados, tomados como prisioneros o han desaparecido tras haber sido amenazados por extremistas en Siria, según un último informe de Associated Press. Diez de ellos han sido plenamente identificados.
11-11-13
Ser reportera en Siria
Esta semana se iniciaron las conferencias del 16º Encuentro Internacional de Foto y Periodismo “Ciudad de Gijón” y Periodismo Humano ha publicado los primeros videos de la conferencia en la que dos reporteros —Mónica G. Prieto de Periodismo Humano y Javier Espinosa de El Mundo— comparten su experiencia en Siria, posiblemente el país más peligroso para ejercer el periodismo.
28-08-12