Noticias

Perú: Participa en el I Concurso Nacional «Periodismo que llega sin violencia»

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de abril del 2016

Un periodismo comprometido y responsable. ¿Se puede hacer en el Perú? Claro que sí.  Por ello, se está convocando al I Concurso Nacional «Periodismo que llega sin violencia», iniciativa, promovida por el Fondo ítalo Peruano, la Defensoría del Pueblo, Unicef, Acción y Desarrollo, Alternativa, ASPEm, CESVI, Calandria, FOVIDA y TeatroVivo, el cual busca reconocer a los hombres y mujeres de prensa que contribuyan a la prevención y denuncia de situaciones de violencia sexual, explotación sexual y violencia escolar que afectan a niños, niñas y adolescentes, respetando sus derechos a la identidad, intimidad y privacidad.

El concurso cuenta con la colaboración del Consejo de la Prensa Peruana, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV) y la PUCP.

 

 

«El rating es sólo el encendido, no indica la calidad de la programación (…) Los medios de comunicación tienen un rol importante para reducir las situaciones de violencia, contribuyendo con información», dijo Miriam Larco, Secretaria Técnica de Concor TV, quien enfatizó en el rol y responsabilidad de los medios de comunicación en el contenido de las noticias y la programación, así como el impacto de estos en los niños, niñas y adolescentes.

Larco recordó también la “Declaración de Principios sobre los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en los medios de comunicación”, que fue firmada en el año 2012 por más de diez medios de comunicación de comunicación masiva.

 

 

¿Quiénes pueden participar? Las y los periodistas que formen parte o sean colaboradores de un medio de comunicación, y sean respaldados por este al momento de presentar su postulación al concurso.

El concurso considera para esta edición cuatro categorías: televisión, radio, prensa escrita (diarios o revistas), y plataforma digital.

El premio es de S/.6, 000, S/.3, 500, S/.3, 500 y S/.2, 000, respectivamente.

 Además se brindará una constancia de reconocimiento.

Los trabajos que se presenten al concurso deberán difundirse, en su integridad, en algún medio escrito, radial, digital o televisivo, entre el 17 de febrero y el 9 de junio del 2016, y tratar sobre situaciones de violencia sexual, explotación sexual y violencia escolar que afectan a niñas, niños y adolescentes.

Los trabajos podrán ser inscritos del 17 de febrero al 31 mayo del 2016

Las bases y guía de preguntas frecuentes se encuentran en el grupo público en Facebook “Periodismo que llega sin violencia”.

 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Revisa el último especial multimedia de La Tercera sobre Pinochet

Es un buen referente de periodismo muy bien organizado.

10-12-16

Lecciones a partir de los últimos cambios en Facebook

Luego de los últimos cambios en Facebook, muchos se han quejado de la estructura, de la presentación de historias a lo Twitter, los círculos a lo Google+, etc.

04-10-11

«Los periodistas servimos más vivos que muertos», dice reportero mexicano agredido

El periodista Óscar Balderas fue atacado físicamente por tres presuntos integrantes de un grupo criminal en Huixquilucan, Estado de México, el miércoles 18 de abril.

23-04-12

COMENTARIOS