Herramientas
Google Photos se actualiza para organizar mejor los contenidos
Por Kevin Morán
Publicado el 29 de abril del 2016

Google está presentando un par de actualizaciones nuevas para mejorar su servicio de fotos. Su servicio ahora tiene una barra de búsqueda permanente en la parte superior.
La idea es hacer hincapié en la búsqueda, haciéndola más accesible. Con un solo toque, se pueden ver las búsquedas recientes, personas, lugares de búsqueda, videos, collages y GIF. Solo hay que escribir lo que se está buscando.
Anteriormente usted tendría que hacer clic en el botón de acción flotante antes de iniciar una búsqueda, y hacer un poco de desplazamiento para acceder a los diferentes tipos de búsqueda.
Photo ahora permite personalizar los clips creados automáticamente, con música, fotos y videos de su propia elección.
La herramienta también aporta un poco más de control sobre el sistema de archivos haciendo posible crear, renombrar o borrar carpetas, así como copiar y mover fotos entre ellas.
Los cambios están llegando a Android primero desde este jueves. Para los usuarios de iOS, Google dice que el nuevo diseño y características se verán “muy pronto”.
¿Usas esta herramienta?
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Probando G+Search
GplusSearch es un buscador de contenidos de Google + que nos ofrece información sobre perfiles en la nueva red social de Google, así como contenido de los usuarios sobre un tema determinado.
11-07-11
Google Drive para Android organiza mejor los contenidos
Google Drive está a la vanguardia en actualizaciones para la productividad de la comunidad. Ahora permite, precisamente, ordenar más rápido los archivo del móvil con sistema Android.
06-03-15
Alemania declara la guerra a los buscadores y los obliga a adquirir licencias para difundir noticias
La Cámara Baja alemana aprobó hoy una ley que obliga a los buscadores de Internet como Google, Bing o Yahoo! a adquirir licencias de los editores de prensa de ese país para difundir sus contenidos informativos íntegros en sus propias páginas.
01-03-13