Herramientas
Presentarán libro «Los Papeles de Panamá»
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de abril del 2016

El próximo 7 de junio se lanzará en España y Latinoamérica «Los Papeles de Panamá», el libro de la historia de la filtración de los documentos sobre empresas off shore y sus titulares.
El libro es «la fascinante historia de una investigación periodística internacional que ha revelado de qué modo una pequeña élite, que cree no tener que responder ante nadie, maneja fortunas ingentes libres de impuestos», explica en una nota la editorial Península.
https://twitter.com/ed_peninsula/status/725701235928649728
Se trata de la edición en español del libro escrito por los periodistas alemanes Frederik Obermaier y Bastian Obermayer, del diario Süddeutsche Zeitung.
La editorial recuerda en un comunicado que «todo comenzó» con un mensaje anónimo dirigido a Bastian Obermayer: «¿Te interesaría recibir unos datos? Quiero compartirlos».
https://twitter.com/cdperiodismo/status/716736501799739393
El periodista comenzó a recibir documentos que exponían la relación entre paraísos fiscales y «ministros, presidentes, dictadores, jeques, emires, reyes, mafiosos, agentes secretos, funcionarios de la Fifa, aristócratas, artistas, ases del fútbol y multimillonarios».
Durante casi un año, 370 periodistas de 80 países -entre ellos, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela-, «han trabajado en riguroso secreto para analizar los millones de datos recibidos», añade el comunicad
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter ofrece recurso para seguir las noticias en Egipto
El presidente Mohamed Morsi fue derrocado hoy por las Fuerzas Armadas de ese país. El general Abdul Fattah al-Sisi lo anunció así, además de la suspensión de la Constitución del territorio y el llamado a nuevas elecciones presidenciales.
03-07-13Nuevos medios, blogs y periodistas
Del telégrafo a los blogs: El periodismo, su evolución en los últimos 100 años. Retos y oportunidades asociados a los nuevos medios. Este es el título de la ponencia que presentó hoy Sandeep Junnarkar, profesor adjunto en la Escuela de posgrado en Periodismo, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York de la Escuela […]
19-11-08
Tomar fotos sin permiso es ilegal en Hungría
El nuevo Código Civil en Hungría, vigente desde hoy, hace que sea ilegal tomar fotos sin el consentimiento de todas las fotos que aparezcan en ellas. Esto sin duda es un gran problema para los fotógrafos de la calle y los fotoperiodistas.
15-03-14