Claves
Así el ICIJ apostó por el periodismo de datos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 27 de abril del 2016

La editora y periodista investigación y datos de ICIJ contó en el evento #NISMAD cómo se montó el equipo de datos en la redacción.
Lo primero fue ubicarlos. En su opinión, los periodistas de datos no deben estar alejados de la redacción.
«No se le suele dar importancia a la organización y gestión de proyectos», dijo. «Hay que disponer de tiempo al principio para recopilar y analizar los datos antes de dárselos a los periodistas», añadió.
En un recuadro comparó la cantidad de material que hubo para la investigación conocida como Panamá Papers:
.@cabralens muestra el volumen de datos de #PanamaPapers comparado con otros proyectos que afrontaron #NISMAD pic.twitter.com/XosJF9i4OI
— Manuel Rivas (@mrivasalvarez) 25 de abril de 2016
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de The Guardian será el editor de datos de Twitter
Nuevo jale. Simon Rogers, editor de Data Blog, del diario The Guardian, asumirá el puesto como editor de datos en la red social Twitter a fines del mayo. Así lo anunció a través de su página web personal.
20-04-13
Breve tutorial para crear gráficos con Many Eyes
El sitio web Many Eyes es una herramienta útil para los periodistas de datos. En este portal se puede importar contenido de una hoja de cálculo para crear diversos tipos de gráficos.
21-02-14
The Guardian presenta herramienta para el periodismo de datos
El diario británico apuesta por herramientas que apoyen la colaboración. Y ayer lanzó Swarmize, un programa que ofrece a los editores y periodistas una plataforma para el uso de datos, incluyendo la visualización en tiempo real.
25-10-14