Claves

Así un medio organiza una cobertura en tiempo real

Por Sofia Pichihua

Publicado el 23 de abril del 2016

Zhaoxi Liu, de la Universidad de Trinity, presentó su estudio ‘Hacia un periodismo omnipresente: un caso de estudio de la cobertura en tiempo real de los Spurs de San Antonio, campeones de la NBA en 2014’ en el  17º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ por sus siglas en inglés).

La investigadora pasó ocho semanas trabajando en la sala de redacción del San Antonio Express-News para entender cómo un medio digital cubre un evento en tiempo real.

El caso analizado: cuando los Spurs de San Antonio ganaron la Liga Nacional de Baloncesto (NBA).

“Realmente quería ver cómo era la cobertura en tiempo real desplegada por una organización mediática tradicional”, dijo. “Con esto, traté de avanzar en el concepto de periodismo omnipresente”.

Así organizó este diario su cobertura:

  • A partir de sus observaciones, ella encontró que el Express-News pasó por tres etapas. La primera eran tuits en vivo no solo desde la cancha, sino desde otras locaciones de San Antonio en donde los fanáticos estaban observando el juego. Un reportero llegaba a un bar, tomaba fotos de los fanáticos y publicaba en Twitter.
  • La segunda etapa tenía que ver con la página digital del periódico, en donde el contenido de los periodistas eran agregados a galerías de fotografías y notas en vivo.
  • Finalmente, el mejor contenido se convertía en vignettes (piezas explicativas) para la edición impresa extraídas de historias individuales.

“Por lo tanto, en términos de la práctica de una organización periodística, es una rutina de tres etapas, básicamente”, dijo.

Una versión multimedia de las investigaciones presentadas durante ISOJ están disponibles en línea.

Vía Knight Center

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los retos del periodismo: confianza e innovación

El periodismo sensible a a las demandas de la sociedad sí tiene futuro. Isaac Lee , presidente de noticias de Univision Communications Inc. y director general de Fusión se presentó en el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) que se realiza en Austin, y valoró la confianza como el principal potencial de la organización que representa.

18-04-15

Facebook y Twitter entraron en las redacciones iberoamericanas

¿La producción de noticias es afectada por el uso de redes sociales? Esa fue una de las preguntas que condujo el análisis ‘¿Nos vemos en Facebook o Twitter? El uso de social media por 27 medios de 9 regiones en Argentina, Colombia, México, Perú, Portugal, España y Venezuela‘. Los resultados de este informe fueron presentados […]

02-04-11

Razones para ser optimista sobre el futuro del periodismo

“Por qué tenemos que ser optimistas sobre el futuro del periodismo”. Ese fue el título de la ponencia que enganchó al público del International Symposium on Online Journalism (ISOJ), el último sábado. La reflexión estuvo a cargo de Marty Baron, actual editor ejetutivo del Washington Post y exdirector del Boston Globe.

06-04-14

COMENTARIOS