Noticias
Venezuela: Guardia bolivariana golpeó a reporteros
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de abril del 2016

La periodista venezolana Mildred Manrique fue ingresada en silla de ruedas a una clínica luego de que recibiera una “golpiza” por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Ocurrió el jueves en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), según reportó el abogado Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal Venezolano (FPV).
La FPV -ONG criticada por el gobierno de Nicolás Maduro por ser una de las defensoras de numerosos presos políticos–, asumirá el caso de la periodista.
https://twitter.com/alfredoromero/status/723628692702957569?ref_src=twsrc%5Etfw
La GNB sacó de forma violenta y con empujones a periodistas y diputados opositores de la sede del Poder Electoral.
En Twitter, la periodista escribió: «Algún día la justicia divina llegará para esos GNB que me golpearon hoy en el CNE. A ustedes les dolerá más!».
Pero ella no fue la única.
https://twitter.com/osmarycnn/status/723326105399250945
PROTESTA DE CORRESPONSALES
La Asociación de Corresponsales de la Prensa Extranjera en Venezuela (APEX) protestó por las agresiones que sufrieron los periodistas que cubrían el desarrollo de actividades políticas a las puertas del Consejo Nacional Electoral en el centro de Caracas.
La colega Osmary Hernández, corresponsal de la cadena CNN, debió ser atendida en un centro de salud al resultar herida en un brazo por fragmentos de vidrios de su vehículo de trabajo, rotos por vándalos que agredieron a los equipos de prensa.
https://twitter.com/osmarycnn/status/723482598375329793
«Los periodistas, y los públicos a los que nos debemos, tenemos derecho a que nuestro trabajo esté a salvo de agresiones de quienes apelan a la violencia en la lucha política que reseñamos, y cuidar ese ejercicio es una clara responsabilidad que demandamos de las autoridades civiles, policiales y militares. Para que cumplan con su deber una vez más llamamos a los responsables políticos y a las autoridades de todos los poderes públicos», indica la asociación.
CNN compartió el video de lo ocurrido:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Redes sociales, aliadas del periodismo mexicano
En una entrevista con Knight Center, Kowanin Silva, jefa de información del periódico Vanguardia de Saltillo, Coahuila, en México, reconoció la importancia de las redes sociales como aliados del periodista que cubre hechos de violencia. “De cierta manera, te unes a una red y no estás trabajando solo, aislado, tratando de informar en tu ciudad”, señaló. Además, consideró que […]
15-04-11
Perú: Gobierno de Pedro Castillo no permite el ingreso de la prensa a juramentación de ministros
Una gran preocupación genera entre los medios de comunicación que la prensa esté impedida de cubrir la juramentación del gabinete ministerial de Perú Libre, viene demorando poco más de dos horas.
29-07-21
3 periodistas españoles permanecen secuestrados en Siria
Siria continúa siendo un territorio inseguro para los periodistas. De acuerdo con Reporteros Sin Fronteras, fueron 49 los periodistas secuestrados en esta región durante el año 2013, entre ellos 3 de nacionalidad española.
06-02-14