Claves
Esta serie de fotos celebra la niñez sin tecnología
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de abril del 2016

¿Cómo sería crecer sin Netflix, Snapchat, Instagram, Facebook, Twitter, y demás redes sociales? La infancia de antaño lo sabe muy bien y para muchos eran mejores días, con actividades al aire libre y explotando la creatividad.
Pero esa infancia sigue viva en los pequeños hijos del fotógrafo Niki Boon. Ellos pasan sus días con sus primos viviendo entre la naturaleza en una franja costera de 10 acres en Nueva Zelanda, en lugar de gastar sus energías recargando iPads o gastando datos del teléfono.
Boon explica en su página web que sus hijos viven sin televisión o dispositivos electrónicos modernos. Para el gráfico, es mejor tener un estilo de vida más simple.
Por eso documenta el entorno en el que viven sus hijos, entre la naturaleza y los juegos. «Fotografío como registro físico de su infancia la vida, ya que es el verdadero reflejo de una infancia muy arraigada en mi propio pasado… en un lugar más sincero y libre», refiere el orgulloso padre citado en Mashable.
«Creo que mis hijos están justo donde deben estar, cubiertos de barro, corriendo y viviendo a través de la naturaleza», señala haciendo una clara comparación con los jóvenes de la actualidad, jugando en PCs, con dispositivos móviles o con consolas.
Las fotos quizá te causen envidia, tengas la edad que tengas.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Burt Herman: «Creamos Storify pensando en el futuro del periodismo»
En una entrevista exclusiva con Clases de Periodismo, el cofundador de Storify, Burt Herman, explicó la importancia del uso periodístico de esa interesante herramienta online para presentar historias de forma innovadora con información de redes sociales.
14-01-13
Will.i.am tiene un nuevo concepto para el reloj inteligente
Los desarrolladores de relojes inteligentes están buscando colocar las mismas funciones de un teléfono en su sistema, pero el músico e inversionista en tecnología conocido como Will.i.am tiene en mente otro enfoque.
05-04-14
La agrupación «Redes Sociales PRS» podría convertirse en un partido político
La agrupación «Redes Sociales PRS» podría convertirse en un partido político en el Perú. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que se vendieron 64 kits electorales para que diversos colectivos postulen como unidades políticas.
29-12-11