Estudio

Twitter solo genera el 1,5% del tráfico a medios

Por Sofia Pichihua

Publicado el 14 de abril del 2016

¿Es Twitter el mejor aliado para el periodismo? Depende. Parse.ly reveló  que Twitter apenas genera el 1,5% del tráfico web a los medios de comunicación.

El estudio recogió opiniones y datos de editores de medios como Business Insider, Upworthy, Slate o The Daily Best. Se calcula, en promedio, 8 tuits por contenido/nota, 3 clicks por tuit y tan solo 0,7 retuits por cada tuit original.

Más cifras citadas por El Economista:

  • Los medios top publican 180 tuits por contenido, consiguen 18 clicks por tuit y 4 retuits por cada tuit.
  • La clave del éxito en Twitter consiste en conocer qué temas son interesantes para el público y asegurarse de que se están publicando tuits que reflejan esta tendencia.
  • «Los sitios que están haciendo un buen trabajo en la plataforma -el logro de altos niveles de compromiso- no son necesariamente los más activos; más bien, son las cuentas que están produciendo contenido interesante y compartible que atrae a un gran número de personas», concluye.
  • Se publicaron más de 92.000 tuits con enlaces a historias sobre los atentados en Bruselas durante las primeras 24 horas.

Parsely1

Descarga el estudio completo.

Twitter solo genera el 1,5% del tráfico a medios by cdperiodismo

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hasta mil listas se podrán crear en Twitter

Twitter anunció cambios en una de sus funciones más características. Los usuarios podrán crear ahora hasta 1.000 listas para seguir las actualizaciones de sus referentes en esta interfaz. La red social antes sólo permitía generar 20 listas, que para muchos eran insuficientes.

31-05-13

La historia de la Tierra contada en tuits

Los 4,500 millones de años que tiene la Tierra serán narrados a través de la cuenta @Tierra366d por el «aficionado a la ciencia», Ramón Corominas (@tinitun).

02-01-12

Snapbird: una aplicación para encontrar tuits por palabras claves

Si alguna vez trataste de localizar un viejo tuit ya sea en tu propia línea de tiempo o en la de otra persona, la tarea puede ser como buscar una aguja en un pajar.

11-02-14

COMENTARIOS