Claves
Medium for Publishers, una nueva herramienta para editores
Por Sofia Pichihua
Publicado el 05 de abril del 2016

Medium for Publishers es una nueva función de la plataforma Medium. En el blog oficial se indicó que este espacio ha sido diseñado para dar más herramientas a los editores y autores de blogs.
«Queremos que sea aún más fácil para los blogs hagan lo que hacen mejor… Esta semana estaremos lanzando nuevas herramientas que permitan personalizar el color, el diseño y la navegación«, se indica
Medium asegura que le dan a los editores el control total sobre su contenido y no gastan tiempo, dinero o esfuerzo. Así centran sus recursos en la producción de gran contenido para alcanzar nuevos públicos.
«También estamos haciendo más fácil la migración blogs y sitios web existentes», se añade. Asimismo, anuncian que ya hay medios y blogs destacados que están en la red como The Awl, Pacific Standard, Electric Literature, Franklin Leonard’s The Black List, entre otros.
A estos sitios se añaden Femsplain,FilmSchoolRejects, The Bold Italic, Monday Note, NewCo Shift, The Kicker, etc. Este no es el primer cambio del año. Ahora permite que la gente programe las historias que quiera.
De esta forma los editores tendrán más control sobre cuando compartir sus mensajes con el mundo.
No es una característica nueva, pues otras propuestas ofrecen opciones de programación similares. Medium precisa que su sistema de programación permite publicar después de 5 minutos de la hora especificada.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Liveblogpro, una herramienta para ofrecer coberturas en vivo
Una herramienta bastante atractiva para desarrollar el blogueo en vivo de cualquier evento es Liveblogpro. La plataforma es versátil para compartir actividades gracias a que está diseñada en HTML5, de acuerdo con sus desarrolladores.
19-07-13
En el periodismo de investigación hay menos mujeres que hombres
¿Por qué los hombres dominan el periodismo de investigación? Esta pregunta se la han hecho muchas mujeres periodistas y las respuestas han sido muchas: porque es un trabajo arriesgado, porque las mujeres son vulnerables físicamente, porque debes tener mucha cercanía con fuentes que son peligrosas, porque los hombres son mejores para este tipo de trabajo, porque algunos editores no creen que las mujeres sean buenas para eso y por muchas cosas más.
15-03-13Instablogg: Publicar un post sin registrarte
A veces los periodistas tenemos poco tiempo para publicar una noticia o no podemos acceder a nuestro blog en ese preciso momento. En esos casos, la mayoría recurre a Twitter o Facebook para publicar. Sin embargo, Instablogg nos da una gran posibilidad.
13-10-11