Noticias

Liberan a periodista que fue arrestado por presunta relación con los atentados de Bruselas

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de marzo del 2016

La Fiscalía federal de Bélgica informó hoy que liberó a Fayçal Cheffou, el periodista freelance a quien había inculpado por terrorismo, y del que se sospechaba que pudiera ser el tercer terrorista del aeropuerto de Bruselas, el hombre del sombrero negro.

En un escueto comunicado, la Fiscalía indica de que «los indicios que habían conllevado la detención de Fayçal C. no se han visto sustentados con la evolución de la investigación en curso». «Como consecuencia, el interesado ha sido puesto en libertad por el magistrado instructor».

El periodista fue acusado por “participación en las actividades de un grupo terrorista, asesinatos terroristas y tentativa de asesinatos terroristas“.

La policía publicó una actualización de su orden de arresto contra el conocido como ‘hombre del sombrero’, lo cual descartaría la intervenció de Fayçal Cheffou.

«La Policía está tratando de identificar a este hombre. Es sospechoso de haber perpetrado el atentado del Aeropuerto de Bruselas-Zaventem el martes 22 de marzo de 2016«, señala la Policía en una ficha de busca y captura publicada el mismo martes del atentado y actualizada de nuevo este lunes para incluir el vídeo tomado por las cámaras de seguridad.

Fuente: El Huffington Post.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista saudí que insultó a Mahoma en Twitter será deportado

Un tuit lo envió a la carceleta. Hamza Kashgari, periodista de 23 años, que fue arrestado por enviar mensajes en Twitter con «insultos» dirigidos a Mahoma, será deportado a Arabia Saudí.

12-02-12

El periodista que tuitea revoluciones revela su receta para consumir información en la red

Al llegar a las oficinas de NPR, el ‘periodista que tuitea revoluciones’ se sienta frente a cuatro monitores, dos de MacBook y dos de PC. «Si las cosas no están muy locas eses día, solo uso la pantalla de una laptop, que muestra media docena de listas de Twitter vía Hootsuite, además de una ventana para ver los últimos cables de AP y Reuters», comenta el comunicador a The Atlantic Wire.

20-02-13

Violencia contra periodistas se incrementó en Afganistán

Con ocho periodistas asesinados en 2014, se confirma que la violencia contra los reporteros aumentó un 64% con respecto al año anterior.

02-01-15

COMENTARIOS