Noticias
Japón: Periodistas denuncian presión del gobierno
Por Kevin Morán
Publicado el 24 de marzo del 2016

Cinco periodistas japoneses acusaron este jueves al gobierno del primer ministro, Shinzo Abe, de presionar a los organismos de radiodifusión para reducir las críticas hacia sus políticas.
En una rueda de prensa, el grupo de periodistas recordó que el mes pasado el ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones Sanae Takaichi advirtió que las licencias de las emisoras podrían ser revocadas si no pueden ser imparciales en la cobertura política.
La Ley de Radiodifusión de Japón dice que los programas deben ser “políticamente justos”, y Takaichi refirió varias veces en el Parlamento que una estación que falla repetidamente en este sentido podría tener su licencia revocada. A pesar de las múltiples críticas, pues amenazó la libertad de prensa, el funcionario no se ha retractado.
El secretario del gabinete, Yoshihide Suga, el principal portavoz del gobierno, también ha defendido sus comentarios como “sentido común”.
EL ESPÍRITU DE LUCHA
Los periodistas dijeron que los comentarios de ambos sujetos del gobierno son inaceptables, y se comprometieron a seguir en la resistencia.
El gobierno de Abe ha sido observado por ser demasiado sensible a los informes críticos. “En Japón hoy en día, en lugar de medios de comunicación observando a las autoridades, el gobierno vigila a los medios de comunicación”, aseveró Shuntaro Torigoe, experiodista del periódico y presentador de noticias en la TV Asahi Mainichi.
“No se trata tanto de la presión política, se trata de deterioro de los medios de comunicación”, aseguró Soichiro Tahara, uno de los periodistas más respetados de Japón, que es conocido por hacer preguntas difíciles a los políticos.
¿Pueden los medios de comunicación de Japón resistir la presión? Torigoe dijo que no es optimista. “No sé”, mencionó después de la conferencia de prensa. “No parecen los periodistas más jóvenes, tener un espíritu de lucha”, agregó.
Vía AP.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: El documental más importante del periodismo en medicina
El especial ‘El mal del cerebro’, del portal español LaInformación.com, narra historias de personas con diferentes problemas mentales, y ha sido reconocido con el premio Boehringer al Periodismo en Medicina 2013, el más importante en España sobre esta categoría.
23-11-13
El equipo ideal para el periodista móvil
El eBook Mobile Reporting Field Guide (La guía del reportero móvil) es elaborado por estudiantes del curso de periodismo móvil en la Escuela de Periodismo de la Universidad de California Berkeley y pronto será lanzado a la web en el soporte iBook de Apple.
08-07-12
Una app para indicar locaciones
Addy es una aplicación sencilla, pero con bastantes opciones que te ayudarán a editar direcciones y rutas en cualquier parte de este planeta. El mapa que ofrece puede ser personalizado, y su formato es altamente atractivo e intuitivo.
06-10-13