Herramientas

Conoce Blende, el ‘Spotify’ del periodismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de marzo del 2016

Blendle es llamada el ‘Spotify’ del periodismo. La plataforma que permite que los usuarios paguen una pequeña cantidad para leer un artículo concreto de manera digital incluye ya a los medios estadounidenses y pretende revolucionar el consumo de noticias en Internet.

“La música tiene a Spotify. El vídeo tiene a Netflix. Pero el periodismo no tenía su propia plataforma. Como un experiodista tecnológico, pensé que era muy extraño que no existiese una plataforma para el periodismo”, dijo  el joven fundador de la compañía, Alexander Klöpping, en un comunicado.

En lugar de pagar por una suscripción mensual en una publicación, Blendle permite que los usuarios paguen una pequeña cantidad por un artículo sin publicidad dentro de la gran variedad de grandes medios de comunicación estadounidenses que ya se han apuntado a esta nueva manera de consumir periodismo.

The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Time, The New York Magazine, Bloomberg Businessweek o The Economist ya se pueden leer a través de esta exitosa star up que crearon dos jóvenes periodistas holandeses hace solo dos años.

El precio por comprar un artículo de un periódico oscilará entre los 19 y 39 centavos de dólar, mientras que las piezas de las revistas costarán entre 9 y 49 centavos de dólar.

El 30 % de ese dinero va para Blendle, y el resto es para los medios, que fijan los precios de los artículos.

Blendle reconoce los gustos y los hábitos de consumo de los lectores, como hacen Spotify y Netflix, y recomienda artículos que puedan interesarles.

“El periodismo necesita una página web con los mejores periódicos y revistas en el país, que permita que la gente navegue en todos y solo pague por las historias que quieran leer, donde pueda ver qué recomiendan sus amigos. Y donde sea realmente fácil obtener las 8 o 10 mejores historias que se publican cada día”, explicó Klöpping.

La propuesta se resume así : «No paywalls, no ads, just stories you’ll love».

Conoce Blende aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Al menos tres periodistas heridos y otros tres sufrieron asaltos durante cobertura de marchas

En abril han sido detenidos 18 trabajadores de la prensa y 125 han sido agredidos. En lo que va de 2017 se han reportado 200 trabajadores de medios agredidos.

03-05-17

13 post sobre la innovación periodística que no te puedes perder

Estamos revisando las más de 90 hojas del documento Innovation, realizado por el diario The New York Times, y que hace poco se filtró a la red.

23-05-14

La evolución de L.A. Times (en papel y web)

Greg J. Smith, diseñador con sede en Toronto e investigador de la teoría de los medios y la cultura digital, mapeó  la evolución de la primera página de Los Angeles Times para un proyecto de tesis de maestría comenzando con la edición histórica de 1881. Así, podemos distinguir la distribución de imágenes (amarillo), publicidad (naranja) y […]

28-06-10

COMENTARIOS