Noticias

Perú: Reportero es agredido por camarógrafo

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de marzo del 2016

Fotos: Óscar Farje.

El periodista Óscar Libón, del diario Perú21, fue víctima de la cobarde agresión de un camarógrafo, quien en el afán de captar una mejor toma no dudó en golpearlo con el equipo.

«Siempre habrá competencia por conseguir la mejor imagen o declaraciones pero no se puede dejar de lado el respeto entre nosotros mismos. Mi solidaridad con Oscar Libón», dice Óscar Farje, fotógrafo que registró la escena y cuyas fotos publicamos en esta web.

El agresor fue identificado como Antonio Sono, camarógrafo de Latina, quien -según colegas- no acostumbra a tener reacciones de este tipo. Lo cierto es que no es la primera vez que en conferencias y ruedas de prensa, y coberturas en general, algunos camarógrafos empujan, insultan y agreden a los reporteros que están ‘armados’ solo con su teléfono o grabadora.

Oscar Libon 2
En Facebook, el periodista Juan Hidalgo comentó: «Por supuesto que no hay justificación alguna para tal agresión. Y aunque no conozco a ‘Toño’ creo que puedo opinar, porque estuve ahí, en el momento. De lo que ocurrió, hay algo que me dice mucho. Cuando la Policía los intervino (a los dos), y aunque un comandante así lo dispuso, el tal ‘Toño’ no quería entregar su documento y hasta quiso moverse del lugar, pese a que un agente le cerraba el paso. Tuve que decirle que no empeore su situación, que si se resistía a la autoridad lo podían someter a un proceso de flagrancia (sabemos bien como es eso), solo entonces cambió su comportamiento».
El camarógrafo no ha hecho comentarios, mientras Libón denunció el hecho a la Policía.

El incidente sucedió cuando un grupo de reporteros buscaba las declaraciones del congresista Pedro Espadaro en el Jurado Electoral Especial (JEE).

¿Hasta cuándo seguirán ocurriendo estos hechos?

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Uruguay: Balean a periodista que investigaba feminicidio

El martes, la periodista Isabel Prieto Fernández sufrió un atentado mientras viajaba en su auto desde El Pinar hasta Montevideo.

09-02-17

Guatemala: asesino de periodista recibe 23 años de cárcel

Desde la creación de la Unidad Fiscal de Delitos Contra Periodistas en 2003 se investiga el asesinato de 11 reporteros. Desde 2003 a la fecha se han recibido un aproximado de 200 denuncias.

03-06-17

¿Por qué no confirman una información antes de tuitear ?

Los periodistas no deben ser difusores de rumores en ningún escenario. Y esto incluye a las redes sociales. Sin embargo, en diversas partes del mundo, reporteros, presentadores de noticias, editores y personal de prensa usan Twitter y Facebook sin responsabilidad.

12-11-11

COMENTARIOS