Libros

Descarga el estudio de iniciativas de aprendizaje móvil en América Latina

Por Sofia Pichihua

Publicado el 21 de marzo del 2016

En la última década América Latina se ha convertido en una de las regiones más proactivas del mundo en relación con la integración de las TIC atendiendo a su articulación con propósitos asociados a la inclusión social y a la democratización de sus sistemas educativos.

En esta dirección, el tema del aprendizaje móvil cobró fuerza desde hace varios años, y tomó particular relevancia sobre todo en contextos donde el reto de garantizar tales propósitos es mayor, según la Unesco.

Por ello, el IIPE-UNESCO Buenos Aires ha coordinado de manera conjunta con la División de Políticas y Sistemas de Educación Permanente del Sector de Educación de la Unesco la elaboración de un estudio comparativo sobre un conjunto iniciativas de aprendizaje móvil ejecutadas en países de América Latina: Computadores para Educar (Colombia); Programa Aprendizaje con Tecnologías Móviles en Escuelas Multigrado en el marco del PRONIE MEP-FOD (Costa Rica); Política TIC (Perú); y Plan Ceibal (Uruguay).

Este estudio propone profundizar en aspectos relativos al enfoque y a las estrategias de implementación adoptadas, como también establecer puntos de comparación sobre ciertos temas que resultan clave para la formulación de políticas públicas sobre TIC en educación.

Desde allí, la intención es ofrecer elementos tanto para el fortalecimiento de estas iniciativas como para la reflexión sobre su transferencia y aplicabilidad en otros contextos.

El fin último de este trabajo es contribuir en la búsqueda de estrategias a través de las cuales los Estados puedan asumir el compromiso por la mejora de la equidad y la calidad educativa desde la perspectiva de la educación como derecho, concibiendo a las TIC como una oportunidad para saldar deudas pendientes a nivel educativo.

Descarga el informe aquí.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diagrama las tareas de tu equipo con TeamWeek

Coordinar las tareas del equipo de trabajo puede ser complicado si solo se señala con texto cada labor, pero encontramos una aplicación web que te puede ayudar a mantener a todos informados de forma sencilla de las actividades que deben realizar.

01-08-13

Facebook y YouTube son las apps más populares

Los usuarios en EE.UU. se conectan desde los móviles frecuentemente. Según comScore, el mercado está dividido entre equipos de Apple (41%), Samsung (28%), LG (8%), Motorola (5%) y HTC (3%).

09-07-15

33% de usuarios descargan solo apps gratuitas

En más de 190 países, las personas descargan aplicaciones en sus dispositivos todos los días.

31-07-16

COMENTARIOS