Herramientas
TweetDeck recibirá una actualización y dejará de funcionar en Windows
Por Kevin Morán
Publicado el 18 de marzo del 2016

Twitter se está tomando su tiempo para perfeccionar su TweetDeck, en un esfuerzo para consolidar la plataforma, aunque pueda dejarnos una agria sensación.
En un post publicado hoy, Twitter anunció un nuevo sistema de inicio de sesión solo desde el navegador, y que dejará de apoyar su aplicación independiente para Windows.
«Hemos estado trabajando en proyectos de infraestructura este tipo para asegurar que tenemos una base estable para seguir mejorando TweetDeck en el futuro», se indicó en el blog.
DATOS:
- La nueva característica llegará a todos dentro de las próximas semanas, y se actualizará de forma automática.
- Si el usuario utiliza Chrome, ahora hay la opción de fijar el TweetDeck a la barra de tareas para un fácil acceso.
- Twitter ya no apoyará la aplicación TweetDeck desde Windows a partir del 15 de abril.
TweetDeck es una herramienta útil para los profesionales que trabajan con las redes sociales, por sus características y funciones que incluyen un gran número de columnas y la programación de contenidos.
¿Qué te parece?
Vía Twitter.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Móvil habría revelado la identidad de tuitera asesinada
La tuitera María del Rosario Fuentes Rubio era doctora de profesión y fue secuestrada el último miércoles 15 de octubre por un grupo armado cuando terminaba su labor en la Clínica Tierra Santa. Estaba aterrorizada y nunca volvió.
18-10-14
Una herramienta para administrar listas de Twitter
Tweetbe.at es una herramienta muy conveniente para administrar las listas de Twitter y crear nuevas basadas en búsquedas filtradas por hashtags o palabras claves.
15-09-15
Twitter aumenta el número de usuarios para seguir
Los usuarios de Twitter quizá no se han dado cuenta, pero tenían solo un inconveniente: solo era posible seguir un máximo de 2000 cuentas. Pero eso se acabó.
28-10-15