Noticias
Honduras: Condenan a 10 años de prisión a periodista David Romero
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de marzo del 2016

El periodista hondureño David Romero fue condenado la tarde de ayer a diez años de prisión por los delitos de injuria y difamación, informa el diario El Heraldo.
El periodista confirmó la sentencia mientras transmitía en directo su programa «Interpretando la Noticia» de Globo TV.
Romero fue encontrado culpable por difamación contra Sonia Inez Gálvez, esposa del fiscal adjunto de la Repúlica, Rigoberto Cuellar.
Los juzgados, explica El Heraldo, imponen una pena de ocho meses de cárcel por cada uno de los seis delitos de los que se le acusa, lo que al final suma 10 años.
NOS QUIEREN CALLAR
«Esta es la culminación del un proceso manipulado con la intención de callarnos», denunció Romero, tras señalar que «no es más que una forma de impartir justicia de forma manipulada. Es un sistema judicial borreguil».
«No nos vamos a cansar mientras tengamos el poder de la palabra. Lo vamos a seguir haciendo. Vamos a denunciar a los pícaros y corruptos con su nombre y apellido», aseveró.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crean unidad de investigación de crímenes de periodistas en Honduras
Los asesinatos de 10 periodistas de Honduras serán investigados por una unidad especial. El ministro de Seguridad, Óscar Álvarez, declaró a la Agencia EFE que «las fuerzas de seguridad y de los organismos judiciales se reunirán la próxima semana con la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda, para analizar la creación de la […]
22-02-11
Diario de Honduras inicia campaña contra la violencia
«Niños, jóvenes y adultos de todos los estratos sociales han muerto a manos de delincuentes. En la última década, los números han tenido un elevado repunte que han ubicado al país entre los más violentos del mundo «, indica.
12-12-11
Hay menos libertad de prensa en Perú, Ecuador, Honduras, México y Venezuela
Preocupante. Perú, Ecuador, Honduras, México y Venezuela tienen la peor calificación en una década en libertad de prensa, debido a la violencia e intimidación que gobiernos y entes criminales ejercieron sobre sus periodistas, de acuerdo con el informe anual de Freedom House. Sobre Perú, la organización refiere que el retroceso se debe a un incremento en las amenazas de muerte […]
29-04-15