Claves

NYT empieza pruebas para evitar que usuarios bloqueen anuncios

Por Sofia Pichihua

Publicado el 10 de marzo del 2016

El NYT tendrá mano dura con los usuarios que bloqueen anuncios en su sitio web. “Tenemos la intención de probar varias opciones si los usuarios rechazan añadir el sitio a la lista blanca”, dijo un  vocero del diario The New York Times.

AdAge informó que el representante del periódico estadounidense asegura que “lo mejor no es gratuito”.

“Nuestro objetivo es informar a los usuarios del daño de los bloqueadores de anuncios y fomentar la lista blanca de nytimes.com”, sostuvo.

“Los bloqueadores de anuncios no sirven a los intereses de los consumidores a largo plazo. La creación de contenido de noticias de calidad es cara y la publicidad digital es una manera de que el New York Times y otros proveedores de noticias de alta calidad financien las operaciones para preparar noticias”, manifestó.

Además, hace algunas semanas, el CEO del NYT Mark Thompson mostró su posición en contra de los bloqueadores de anuncios.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NYT publica historia de gatos desde 1870

Una evaluación del profesor Matthew Ehrlich de la Universidad de Illinois en EE.UU. revela que The New York Times viene publicando noticias sobre gatitos por más de 140 años.

06-02-15

El fin a la impunidad de los ataques a la prensa

“End Impunity” (Fin a la impunidad) es la campaña que la International Federation of Journalists comenzó hace poco más de 6 meses y que se tiene que recordar hoy, precisamente en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para incentivar más acciones como esta.

03-05-14

New York Times crea el puesto de jefe de redacción internacional

Slackman estará al tanto de las coberturas internaciones del Times, según explicó el editor Joe Kahn en un memo.

05-11-14

COMENTARIOS