Claves

Empresa de Google evoluciona para aprovechar más los mapas

Por Kevin Morán

Publicado el 09 de marzo del 2016

Google tomó la decisión de mejorar su mapas. Es por eso que compró Skybox Imaging en 2014, y ahora registra cerca de 100.000 imágenes desde el lanzamiento del primer satélite de la compañía.

Ahora Skybox Imaging quiere aventurarse a hacer más que simplemente ayudar a mantener su mapa local de la ciudad actualizo. Para reflejar su nueva mentalidad, la compañía se cambió el nombre a Terra Bella.

Con la nueva denominación, Terra Bella continuará desplegando satélites, pero ahora que es totalmente una empresa Google ( al mismo tiempo propiedad de Alphabet), puede trabajar «con una amplia gama de fuentes de datos geoespaciales, más capacidades de aprendizaje, y  expertos», con el fin de «transformar las imágenes en bruto en datos que ayuden a las personas y organizaciones a tomar decisiones más informadas». de acuerdo con la firma.

Los satélites pueden proporcionar una visión de cómo el mundo está evolucionando, como funciona el desarrollo de la construcción, la supervisión del tráfico en los puertos de embarque, o registrar los desastres naturales.

Terra Bella dice que va a compartir más información sobre los productos que están en desarrollo y cómo los usuarios pueden acceder a ellos a finales de este año.

Vía blog de Terra Bella.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google pensaría en competir directamente con Amazon

El diario Wall Street Journal informó el jueves que Google Inc está considerando crear un servicio para la compra en Internet. La medida espera detener la pérdida de tráfico que sufre frente Amazon.com.

04-12-11

Google experimenta con una nueva forma de presentar videos

Google lo llama The Cube y es posible que pienses que se trata del famoso cubo Rubik, pero no te confundas.

02-07-14

«Los periodistas tienen que convertirse en certificadores 7 x 24 de la realidad que nos rodea»

Marcelo Rech, presidente del World Editors Forum, en un coloquio de la UNESCO en París sobre “Periodismo bajo fuego” dejó muy claro los retos del periodismo hoy.

04-04-17

COMENTARIOS