Noticias

Día Internacional de la Mujer: En México, 365 reporteras han sido agredidas

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de marzo del 2016

En los últimos siete años, ARTICLE 19 documentó 356 agresiones contra mujeres comunicadoras. El 2015 fue el más violento para las periodistas: se registraron 84 ataques.

Las entidades con mayor registro, de 2009 a 2015, son la Ciudad de México, con 76; Veracruz, con 52; y Oaxaca, con 27.

¿Qué tipo de agresiones? Ataques físicos/materiales, con 147; amenazas, con 82; e intimidaciones, con 53. Ojo a este dato: los principales agresores son funcionarios, señalados como responsables en 157 casos. 

“La violencia contra las mujeres ha ido en aumento, sobre todo en el ámbito digital. El año pasado, 9 casos de violencia de género ocurrieron en redes sociales. Es en este contexto donde se observa un patrón claro de ataques con uso de lenguaje violento, sexual, discriminatorio y misógino, muchas veces desde el anonimato, sin que haya consecuencias legales o la atención necesaria para evitar la normalización de estas agresiones, lo cual termina inhibiendo a muchas mujeres en su ejercicio del derecho a la libertad de expresión”, advierte la organización.

Las cifras preocupan: desde 2000, 7 mujeres comunicadoras han sido asesinadas y otras 3 permanecen desaparecidas.

En el Día Internacional de la Mujer, ARTICLE 19 hace un llamado público a eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres, en especial aquellas agredidas por ejercer su libertad de expresión en México.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Usando Facebook para entrevistas periodísticas

Vía el blog de Alec Duarte, periodista y profesor brasileño, pude conocer la interesante experiencia del colega André Lobato, de Folha de S.Paulo, quien entrevistó a una congresista vía Facebook y de manera pública, como podemos ver en su muro.

18-05-10

10 tuits sobre la violencia contra la prensa en Venezuela (y un pedido contra la censura)

No se detienen los atropellos contra la prensa. Seleccionamos 10 tuits que grafican la violencia en Venezuela contra los periodistas y la censura de algunos medios.

13-04-17

México: Hallan muerto a joven periodista de AP

Armando Montaño, un estudiante de periodismo que estaba trabajando este verano como interno de noticias de The Associated Press en la capital mexicana, fue encontrado muerto la madrugada del sábado. Tenía 22 años de edad.

01-07-12

COMENTARIOS