Noticias
Policía turca ataca a periodista con gas lacrimógeno en marcha por libertad de prensa
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de marzo del 2016

Paula Slier, periodista de RT en inglés, resultó afectada por el gas lacrimógeno que lanzó la policía turca para dispersar a los manifestantes que asistieron a la protesta contra la prohibición de libertad de expresión por orden de la fiscalía, la cual tomó el control del diario crítico Zaman.
Durante la protesta, informa RT, los manifestantes gritaban “Los ladrones están en el interior, los anfitriones están fuera”.
El periódico Zaman informó en su cuenta de Twitter que la empresa había despedido el editor en jefe del grupo, Abdülhamit Bilici.
Turquía: Poder Judicial toma el control de diario opositor https://t.co/CXmMsXiO5b pic.twitter.com/arZLXfv1EY
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) March 4, 2016
El diario alertó que todas las conexiones a Internet están cortadas en las sedes de los medios de comunicación y que la eliminación del contenido de la web está en marcha, afirma RT.
La Policía no permite a los empleados del periódico Zaman’ entrar en el edificio de la compañía en Estambul. Según un periodista del diario, los empleados esperan un asalto de las fuerzas de seguridad, igual al ocurrido en la sede del periódico en Ankara.
Ayer, la Policía irrumpió en la sede de la compañía Zaman Media Group en Estambul tras dispersar brutalmente con cañones de agua y gas lacrimógeno a los manifestantes.
De acuerdo con los medios locales, la Policía irrumpió en la sede de Zaman, donde manifestantes contrarios al nombramiento del nuevo equipo gestor del grupo protestaban por lo que consideran un nuevo golpe a la libertad de los medios.
Los trabajadores de la empresa periodística y gritaron: “La prensa libre no puede ser silenciada”.
El editor en jefe del diario Zaman, Abdulhamit Bilici, dijo que este episodio supondrá una “mancha negra” en la historia de Turquía.
El grupo Zaman, que también posee la agencia de prensa Cihan, tiene posiciones cercanas al imán Fethulá Gulen, enemigo número uno del presidente Recep Tayyip Erdogan desde que estalló un escándalo de corrupción que salpicó a las altas esferas del Estado en 2013, informa AFP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Periodistas son arrestados en agresiva redada
En la madrugada del miércoles, la policía en Estambul allanó la sede de una empresa de medios crítica vinculada al gobierno de Estados Unidos. Utilizó porras, un cañón de agua y gases lacrimógenos.
28-10-15
Liberan a periodista turco acusado de incitar a la violencia en Egipto
El periodista Metin Turan fue liberado hoy luego de permanecer detenido más de 100 días en Egipto, acusado de incitar a la violencia tras el derrocamiento del expresidente Mohamed Mursi a inicios de julio.
09-12-13
CPJ: “Medios privados venezolanos se debilitan bajo asedio de Chávez”
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) publicó hoy el informe “Medios privados venezolanos se debilitan bajo asedio de Chávez” sobre la situación de la prensa en Venezuela y el poder que tiene su presidente sobre esta.
29-08-12