Noticias

Policía turca ataca a periodista con gas lacrimógeno en marcha por libertad de prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de marzo del 2016

Paula Slier, periodista de RT en inglés, resultó afectada por el gas lacrimógeno que lanzó la policía turca para dispersar a los manifestantes que asistieron a la protesta contra la prohibición de libertad de expresión por orden de la fiscalía, la cual tomó el control del diario crítico Zaman. 

Durante la protesta, informa RT, los manifestantes gritaban “Los ladrones están en el interior, los anfitriones están fuera”.

El periódico Zaman informó en su cuenta de Twitter que la empresa había despedido el editor en jefe del grupo, Abdülhamit Bilici.

El diario alertó que todas las conexiones a Internet están cortadas en las sedes de los medios de comunicación y que la eliminación del contenido de la web está en marcha, afirma RT.

La Policía no permite a los empleados del periódico Zaman’ entrar en el edificio de la compañía en Estambul. Según un periodista del diario, los empleados esperan un asalto de las fuerzas de seguridad, igual al ocurrido en la sede del periódico en Ankara.

Ayer, la Policía irrumpió en la sede de la compañía Zaman Media Group en Estambul tras dispersar brutalmente con cañones de agua y gas lacrimógeno a los manifestantes.

De acuerdo con los medios locales, la Policía irrumpió en la sede de Zaman, donde manifestantes contrarios al nombramiento del nuevo equipo gestor del grupo protestaban por lo que consideran un nuevo golpe a la libertad de los medios.

Los trabajadores de la empresa periodística y gritaron: “La prensa libre no puede ser silenciada”. 

El editor en jefe del diario Zaman,  Abdulhamit Bilici, dijo que este episodio supondrá una “mancha negra” en la historia de Turquía.

El grupo Zaman, que también posee la agencia de prensa Cihan, tiene posiciones cercanas al imán Fethulá Gulen, enemigo número uno del presidente Recep Tayyip Erdogan desde que estalló un escándalo de corrupción que salpicó a las altas esferas del Estado en 2013, informa AFP. 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

AP busca respuestas del gobierno de EE. UU. sobre seguimiento de periodistas

The Associated Press espera respuesta del Departamento de Seguridad Nacional sobre su uso de bases de datos gubernamentales sensibles para rastrear a terroristas internacionales con el fin de investigar hasta 20 periodistas estadounidenses, incluido un reportero de AP. En una carta dirigida al secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, la editora ejecutiva de AP, Julie Pace, instó a […]

15-12-21

Periodista turca denuncia que fue detenida con pruebas falsas

Tras su liberación, una periodista turca, de los 25 detenidos el 20 de diciembre pasado, denunció que fue arrestada con pruebas falsas, informó el diario Hurriyet.

27-12-11

Más de 40 periodistas detenidos en Turquía

Turquía suma 43 periodistas arrestados, y más de 100 con orden de detención por presuntos vínculos con el fallido golpe de estado del 15 de julio, según publicó la web hurriyetdailynews.com, basado en los datos que dio a conocer la plataforma para el Periodismo Independiente (P24). Estas órdenes de detención fueron emitidas como parte de las investigaciones en […]

15-08-16

COMENTARIOS