Eventos
Taller de fact checking en Perú para detectar mentiras en la campaña electoral
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de marzo del 2016

OjoPúblico organiza el primer taller de Fact- checking en el Perú que busca entrenar a periodistas, estudiantes y público interesado en la metodología de verificación del discurso político en la campaña electoral.
El fact-checking es una práctica que apunta a poner en evidencia la autenticidad o falsedad de la información proporcionada por autoridades, políticos, líderes de opinión o instituciones que intervienen en la escena pública.
Se busca no solo detectar errores involuntarios o flagrantes falsedades, sino desalentar el uso de datos inexactos o tergiversados por parte de estos personajes por temor a la exposición pública.
Ojo Público adelanta que la experiencia internacional señala que la verificación obedece a cuatro criterios esenciales: brindar información confiable, elevar los estándares del discurso público, promover la rendición de cuentas de autoridades e incentivar la participación ciudadana.
Los asistentes aprenderán a identificar los elementos de una correcta verificación de datos, el uso de fuentes y el desarrollo de contenido de impacto. También conocerán las mejores experiencias de fact-checking en el mundo y participarán de un ejercicio masivo de verificación sobre los temas más relevantes de la agenda electoral.
Fecha: 19 de marzo, de 10 am a 1:30 pm.
Más detalles aquí o en: op@ojo-publico.com
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafos, espacio en línea dedicado a la fotografía documental
El grupo Fotógrafos, apareció en Facebook con el fin de crear una comunidad con usuarios que aprecien las buenas fotografías. En tanto, preparaban el lanzamiento de una revista sobre fotografía documental.
01-09-12
Premiarán a periodistas que cubran de la mejor manera las elecciones en el Perú
El programa Democracia Activa-Perú, que busca fomentar los valores democráticos y promover la participación ciudadana, organiza un concurso para periodistas peruanos que residan en las ciudades de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Piura y San Martín. Se premiará a los comunicadores que cubren de la «mejor manera el proceso electoral, ofreciéndole a los ciudadanos información […]
08-02-11
Perú: No convence la explicación del Ministerio de Defensa sobre la denuncia contra Panorama
¿Qué está pasando con la libertad de prensa en el Perú? El equipo periodístico del programa Panorama viene siendo hostilizado por el Ministerio de Defensa, el cual considera que reveló secretos de Estado.
¿Qué está pasando con la libertad de prensa en el Perú? El equipo periodístico del programa Panorama viene siendo hostilizado por el Ministerio de Defensa, el cual considera que reveló secretos de Estado.
30-06-16