Claves
Perú: ¿Está bien que un candidato presidencial imponga condiciones al canal que lo entrevistará?
Por Kevin Morán
Publicado el 22 de febrero del 2016

El último domingo, los televidentes y usuarios en las redes sociales de Perú aguardaron el programa «Sin Medias Tintas» de Latina TV (Canal 2). El plato principal: una entrevista con Alan García, uno de los candidatos a la presidencia. Pero la sorpresa fue grande cuando horas antes de que empezara circuló una versión: el programa sería grabado.
Así fue. Sin Medias Tintas cambió el formato acostumbrado de panelistas en vivo -donde por lo general el entrevistado se somete a incisivas preguntas (excepto por este caso)- y presentó la entrevista grabada, lo cual fue duramente criticado en las redes.
Trascendió que la entrevista se grabó al rededor de las 11:20 de la mañana. Solo participaron el conductor Aldo Mariátegui y el analista Víctor Andrés Ponce.
Luis Davelouis, uno de los panelistas habituales, aseguró que García lo había vetado.
Me vetó. https://t.co/ZbCdvjyOtB
— Luis Davelouis (@LDavelouis) febrero 22, 2016
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela se vuelve hostil para la libertad de prensa en la región
Venezuela está sumergida en un ambiente de tensión muy severo y es incierto cuando se aliviará la crisis social y política. También es dudoso el futuro que le espera al periodismo en el país, en donde ya se han reportado numerosos ataques contra la prensa nacional y extranjera.
30-03-17
Lee el discurso de Mauricio Sáenz, premio Clemente Manuel Zabala en edición
Mauricio Sáenz, jefe de redacción y editor de mundo en la revista “Semana”, fue reconocido por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano Gabriel García Márquez con el premio Clemente Manuel Zabala a mejor editor.
05-10-15
El reto: autofinanciarse sin depender de los ingresos por publicidad
La innovación respecto a la búsqueda de nuevos modelos de negocio no tiene límites. De acuerdo a un informe elaborado por Oriella Digital Journalism Study, los medios ahora buscan otras maneras de autofinanciarse que se centran más en la calidad de contenidos, y ya no al encuentro de publicitar marcas.
17-06-13