Claves
Otra manera de medir el impacto en la audiencia
Por Kevin Morán
Publicado el 22 de febrero del 2016

¿Cómo se debe medir la atención del público en el contexto actual? Esta pregunta es una de las preocupación de las organizaciones de noticias, que bien analiza el sitio Poynter.
Hace tres décadas era fácil. Y en la última década, las páginas vistas y los usuarios únicos se establecieron como las métricas estándar de medición para tratar con los anunciantes.
Pero en los últimos dos años más o menos, las cosas se han vuelto mucho más complicadas. La atención del público se ha fragmentado a través de numerosas plataformas como Twitter, Facebook, boletines de noticias, mensajes de texto, YouTube, WhatsApp, y más.
Es por eso que muchos líderes de la industria han comenzado a ir contra la medición en función del uso de las páginas vistas y los usuarios únicos como el mejor punto de referencia para la atención del público. El aumento de los contenidos distribuidos (la publicación de historias en las redes sociales y otras plataformas que no pertenecen a las organizaciones de noticias) ha hecho que cada vez más páginas vistas y visitas únicas sean métricas imprecisas para una organización de noticias.
EL CASO BUZZFEED
Hace poco Dao Nguyen, editora de BuzzFeed, publicó un texto claro sobre cómo el gigante de la web piensa en los datos. Ahí se encontró un buen detalle: cómo BuzzFeed evalúa su alcance total.
«Para medir el alcance global de la empresa, nos fijamos en una combinación de métricas que están disponibles a través de plataformas», refirió.
Nguyen revisa una serie de métricas, incluyendo los «puntos de vista de contenidos», que proporcionan una imagen más completa del impacto total de BuzzFeed.
Las vistas de contenido, explica, representan «puntos de vista de contenido BuzzFeed (videos, artículos, listas, ilustraciones), independientemente de la plataforma en la que se encuentra».
Nguyen estima que los números de comScore de BuzzFeed – que tienen páginas vistas y visitantes únicos en cuenta – en realidad representan «menos de una quinta parte de nuestro alcance global real».
«Los UV’s (visitantes únicos) eran útiles por un largo tiempo. Ahora vamos a dejar de hablar de los UV como una forma de medir la audiencia de BuzzFeed» refirió Nguyen.
¿Qué te parece?
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Amazon prepara su propio servicio de traducción
Una división de Amazon ha estado trabajando en un servicio de traducción que los desarrolladores pueden utilizar para lograr que sus sitios web y aplicaciones estén disponibles en varios idiomas, informó CNBC.
28-06-17
Facebook hace prueba con tendencias noticiosas
La red social presentó un nuevo diseño de prueba en su barra lateral con «Trending», que agrupa noticias y hashtags en 5 categorías: noticias sobre política, ciencia, tecnología, deportes y entretenimiento.
02-07-15
Web de datos de EE.UU. tiene el diseño de Google+
Data.gov es el sitio de datos de la Casa Blanca, un espacio diseñado para ofrecer información a los usuarios sobre varias entidades del Gobierno que administra el presidente Barack Obama. Y hoy, en una nueva actualización, se observa un increíble parecido con Google+. Pero eso no es todo lo que hay que destacar.
16-07-13