Claves

Un prototipo de móvil flexible para los libros digitales

Por Kevin Morán

Publicado el 19 de febrero del 2016

Investigadores de la Universidad de Queen en Canadá han creado un prototipo de teléfono inteligente flexible, que permite a los usuarios navegar por las páginas doblando la pantalla.

Se trata de ReFlex, un teléfono Android completamente funcional que incorpora una pantalla OLED flexible de 720p de LG. Los sensores en la parte posterior del dispositivo se combinan con la vibración y la retroalimentación de audio para crear lo que los investigadores llaman «ojos de navegación libre». Así se permite que los usuarios sientan esencialmente que revisan un documento como si se tratara de un objeto físico.

Al inclinar el teléfono de izquierda a derecha de manera vertical, las páginas irán en alguna dirección como lo haría en un libro, de acuerdo con Roel Vertegaal de Human Media Lab en un comunicado de prensa.

La experiencia suena atractiva, pero aún no está claro de qué maneras será realmente útil para los consumidores. Vertegaal, sin embargo, confía en que las pantallas flexibles estarán en manos de los consumidores en tan solo cinco años.

Visto en The Verge.

¿Qué te parece?

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periscope presenta botón para embeber los perfiles

Periscope, la app que sorprendió a todos por su función de streaming sencilla de activar, ahora tiene un botón de perfil para los sitios web que notifica a todos cuando una emisión se encuentra en vivo.

08-10-15

Un banco de imágenes divertidas para usar gratis

Siempre vas a necesitar usar imágenes libres para tus proyectos, marcas o medios de comunicación. Es por eso que seguiremos compartiendo espacio como Gratisography.

05-11-15

Bárbara Yuste, desde España para Clases de Periodismo

Estamos realmente contentos en Clases de Periodismo. Desde hoy, la periodista Bárbara Yuste se suma a este proyecto con sus colaboraciones desde España. Bárbara -a quien pueden seguir en Twitter–  es doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.  Actualmente es responsable de la sección Medios y Redes del diario ABC, donde se abordan […]

24-08-10

COMENTARIOS