Claves
Una plataforma para descargar libros libremente
Por Kevin Morán
Publicado el 16 de febrero del 2016

OpenLibra es una plataforma que debes conocer si es que estás buscando obras libres para su descarga.
El sitio ofrece cientos de libros gratuitos en español e inglés, siempre respetando las licencias de sus autores. Y su diseño mejorado y optimizado para los móviles asegura una buena experiencia para los usuarios.
En la web es posible hace un registro para crear listas de libros, seguir a otros usuarios y consultar estadísticas y gráficas de cada título. En el menú lateral se puede revisar las categorías.
«La idea tras este proyecto es tratar de reunir en un mismo lugar, la mayor cantidad de recursos bibliográficos de calidad prestando un especial interés a aquellos escritos en lengua castellana. De este modo, todo aquel que tenga la necesidad de consultar un libro, o descargárselo tranquilamente para imprimirlo o leerlo en su dispositivo favorito, pueden acceder a este servicio y realizar sus búsquedas de una forma cómoda y categorizada», se indica en la web del proyecto.
En la página se señala que todos los libros que aparecen en el catálogo son libres, y que pueden ser descargados libremente por sus usuarios estén o no registrados en OpenLibra.
También se indica que «los usuarios son libres de enlazar todo el contenido de OpenLibra, ya sea en otros sitios web, en redes sociales o en cualquier medio donde se acepten enlaces».
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Vimeo presentará contenido original el próximo año
Vimeo estrenará una serie de nuevos programas originales para competir con Amazon y Netflix. Se trata de una serie web, un cortometraje y una comedia, y todo llegará en 2016.
09-10-15
Cuatro tipos de primicias que son la obsesión de los periodistas
La primicia es una obsesión entre los periodistas. Hace poco vimos como dos reporteros discutían en Twitter sobre quién ofreció primero la noticia de la renuncia del presidente de Disney.
22-04-12
Trucos para la búsqueda avanzada en Twitter
Twitter es una red social que concentra una monstruosa cantidad de información cada segundo que pasa. Por ello es que puede ser abrumador para un periodista bucear entre tantos datos.
17-07-16