Noticias
Baandú, nueva aplicación de noticias locales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 09 de febrero del 2016

Baandú es la nueva app de noticias que mantendrá informado a los españoles de acontecimientos locales. Además, ofrece a los periodistas independientes crear su propio diario en pocos pasos.
La app se define como «un periódico que llega al móvil de la audiencia 2 ó 3 veces al día, como si fuera un WhatsApp. Nunca antes ha existido un medio local con esa frecuencia».
«Quiero enterarme de todas las noticias de mi ciudad. Quiero saber qué propone mi alcalde y el líder de la oposición. Saber al instante cómo ha quedado el equipo de mi pueblo… Quién ha marcado los goles, quién ha ganado la medalla de gimnasia rítmica. Quiero informarme de los acontecimientos y espectáculos que hay donde vivo. Conocer a la reina de las fiestas, ver sus trajes, sus peinados… No quiero rumores. Quiero que me cuenten el suceso de esta mañana tal y como ha sido», se indica en la web.
Este servicio cuenta con publicidad. «Baandú ofrece a los grandes anunciantes herramientas de marketing nunca vistas hasta ahora. La segmentación geográfica hace posible campañas totalmente personalizadas a un coste muy bajo», se precisa.
En cuanto a los diarios personalizados para periodistas, se añade: «Elige tu zona en exclusiva donde quieres publicar y Baandú te creará tu puesto de trabajo. Serás el editor de tu propio periódico y te daremos los medios para que sea rentable y puedas vivir de tu profesión sin moverte de tu casa, sin gastos, sin desplazamientos, con total conciliación laboral y familiar.
Baandú te creará la empresa, te facilitaremos el hardware y software necesario, te dará cursos técnicos, de gestión, de contenidos, comerciales, legales… todo lo necesario para que tú sólo tengas que dedicarte a tu profesión de periodista».
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El 8% de españoles paga por noticias en línea
Pocos internautas españoles pagan actualmente por noticias. Se trata solo del 8.5%, de acuerdo al estudio Digital News Report de Reuters, en el que se analiza el comportamiento de los usuarios de diez países. En tanto, un 90% que reconoce no haber efectuado ningún desembolso por la información que consumió en la red. Un 1,5% […]
18-06-14
España: Empresas de contenidos digitales crecieron en 3%
El año 2014 puede calificarse como positivo para el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y de los contenidos en España.
11-09-16
Estudio revela que españoles se informan sobre deportes 10 horas a la semana
¿Es probable que durante 90 minutos al día lo españoles se informen sobre deportes? Según el VI Informe Global 2014 sobre Consumo de Contenidos Deportivos, sí. A nivel de semana, esta suma se traduce a 10, 1 horas. Prácticamente, los 32 millones de españoles ven un partido de fútbol al día.
16-09-14