Claves

Venezuela: Periodista de Globovisión critica duramente al gobierno

Por Kevin Morán

Publicado el 08 de febrero del 2016

Cuando se conoció que el próximo 10 de febrero, los centros comerciales en Venezuela sufrirán racionamiento eléctrico, la periodista Melisa Rauseo, una de las conductoras de Globovisión no tardó en mostrar su rechazo a la decisión de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Corpoelec informó que las acciones serán tomadas “para minimizar los impactos negativos de los fenómenos de El Niño sobre la generación hidroeléctrica”. Para Rauseo, conductora del programa  ‘Sábado en la Noche’, y socia de ‘Ajabu’, tienda dedicada a exhibir las prendas y diseños del talento nacional y emergente del país, la medida solo dejará a muchas personas sin empleo.

De acuerdo con la organización, se dejará de prestar el servicio eléctrico por un total de cuatro horas comprendidas de1 a 3 pm y de 7 a 9 pm. 

“Miren esta locura, mandan un comunicado de @pzalasamericas diciendo que a partir del miércoles 17 de febrero, el centro comercial solo abrirá entre 3 y 7pm, para contribuir con el razonamiento eléctrico. ¿A dónde quiere llevar al país este gobierno?. Tenemos que continuar como borregos acatando cada orden sin chistar? Esta medida deja sin trabajo a mucha gente, desaparecen los dos turnos, por ende la mitad de los empleados quedan fuera de sus puestos laborales. Los que antes trabajaban 7 u 8 horas, ahora solo trabajarán 4. ¿Hacía dónde nos lleva esta medida? Al desempleo, por una parte», aseveró Rauseo.

Recuerden que “el simple deseo de progresar ya representa en sí mismo un gran progreso”… y nos quieren asesinar ese sentimiento”, agregó la periodista en su dura crítica al gobierno. 

Visto aquí.

Miren esta locura, mandan un comunicado de @pzalasamericas diciendo que a partir del miércoles 17 de febrero, el centro comercial solo abrirá entre 3 y 7pm, para contribuir con el racionamiento eléctrico. A dónde quiere llevar al país este gobierno?. Tenemos que continuar como borregos acatando cada orden sin chistar?. Esta medida deja sin trabajo a mucha gente, desaparecen los dos turnos, por ende la mitad de los empleados quedan fuera de sus puestos laborales. Los que antes trabajaban 7 u 8 horas, ahora solo trabajarán 4. Hacía dónde nos lleva esta medida? Al desempleo, por una parte. Por otra, a que quiénes conservan sus puestos tengan más horas de ocio, para ir a bachaquear, será?. A ganar menos, porque en los locales comerciales se gana por comisión de venta. A un país en retroceso, pues si quieres ir a hacer alguna compra en un centro comercial, solo cuentas con cuatro horas para ello. Recuerden que «el simple deseo de progresar ya representa en sí mismo un gran progreso»… y nos quieren asesinar ese sentimiento ???? @fupiter @francoisevb @jennyalvarezherr

Una foto publicada por Melisa Rauseo (@melisarauseo) el

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los diarios de EE.UU. con más éxito en el papel y en el online

Según un nuevo informe de la Alianza de Medios Auditados (AAM), Wall Street Journal encabeza la lista de diarios impresos más vendidos de los Estados Unidos y The New York Times –que ha logrado aumentar su circulación en 18%–ocupa el tercer lugar, pues el segundo puesto es para USA Today.

01-05-13

La objetividad y lo que significa ser periodista

Más que un orden algorítmico, la objetividad en el periodista forma parte del trabajo casi religioso de acercarse a la verdad. Una señal que permite a estos profesionales reconocerse entre sí.

18-05-13

Una aplicación ideal para curar y visualizar información

Una aplicación ideal para periodistas es Mattermap, la cual permite curar frases e información sobre un tema específico.

19-04-14

COMENTARIOS