Claves

Actualizan guía de privacidad para periodistas de investigación

Por Sofia Pichihua

Publicado el 08 de febrero del 2016

Reporteros sin Fronteras actualizó su sección We Fight Censorship  que brinda un kit de supervivencia para periodistas de investigación que quieran proteger su privacidad.

Los servicios en línea pueden ser víctimas de hackeo o intervención, y las fuentes de los periodistas podrían verse expuestas. Por ello, esta página -disponible en varios idiomas incluyendo español- ofrece consejos para cuidar la seguridad online.

En primer lugar, hay tutoriales para instalar correos electrónicos encriptados. Esto permitirá que nadie pueda leer rápidamente la mensajería privada de un reportero.

También hay un tutorial para instalar softwares que eviten la interceptación de las comunicaciones, y que facilite la navegación en línea segura usando Chrome o Firefox. Revisa consejos aquí.

Asimismo, se sugiere usar el sistema operativo Tails para mantener el anonimato. 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista asesinado en México suplicó protección días antes de su muerte

Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió una revisión del Mecanismo Federal para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas tras el asesinato de dos periodistas mexicanos. A Gustavo Sánchez Cabrera lo mataron el 17 de junio. Días antes había denunciado en repetidas ocasiones que temía por su vida y estaba a la espera de que las […]

20-06-21

Reportero sirio recibirá en Francia premio de «periodista del año»

El periodista independiente sirio Hadi Abdullah, de 29 años, fue galardonado con el premio «periodista del año» que concede la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la televisora francesa internacional TV5 Monde.

07-11-16

Cuando sea grande… seré periodista

«Cuando crezca…». Así se llama la campaña de Reporteros sin Fronteras, la cual recuerda que el periodismo no es un trabajo como cualquier otro.

02-01-17

COMENTARIOS