Noticias
FIP: nuestra tarea es construir la coalición más amplia para la seguridad de los periodistas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 07 de febrero del 2016

Cada cinco días asesinan a uno o dos periodistas. Al menos hay 675 periodistas asesinados en la última década. Así lo reveló la FIP en la conferencia “Los medios se movilizan para la seguridad de sus profesionales”, convocada para examinar modos concretos de reforzar la seguridad de los periodistas y hacer frente a la impunidad que rodea los crímenes contra profesionales de la información.
En ese sentido, Jim Boumelha, presidente del International Federation of Journalists (FIP), compartió su opinión para acabar con la impunidad.
«Hoy en día, más y más periodistas están siendo atacados con impunidad en todos los rincones del mundo, brutalmente, muertos a tiros y hecho a la muerte por los enemigos de la libertad de prensa», dijo en su discurso.
Como organización global, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) fue la primera de monitorizar los homicidios de periodistas y trabajadores de medios que comenzó hace unos 25 años, señaló.
En su informe «25 años de contribución al periodismo más seguro» se revela que alrededor de 2.700 personas han muerto en los últimos 25 años. En 1990, por ejemplo, hubo 40 periodistas y trabajadores de medios muertos en ese año. Afirmó que su «tarea es construir la coalición más amplia para la seguridad de los periodistas».
«Sabemos que cada conflicto cobra sus víctimas en la prensa. Por ejemplo, la invasión de Irak provocó la muerte de más de 350 periodistas», dijo.
Aseguró que «como representante directo de los periodistas, también somos responsables de su seguridad. Estos periodistas muertos son nuestros amigos y colegas que han dedicado sus vidas y han pagado el precio más alto por su trabajo como periodistas».
Agregó: No sólo los recordamos y rendimos nuestro respeto pero también protestamos sin descanso, también exponemos el vergonzoso fracaso de los gobiernos para investigar y procesar a los asesinos correctamente y que llevamos la lucha por la justicia. Más del 95 por ciento de las víctimas murió en su propio país, precisó.
Lo peor es que hay mucho riesgo local, y no solo en zonas de guerra. «La impunidad se produce cuando existe la ausencia de voluntad política para respaldar las investigaciones sobre el homicidio de periodistas; cuando el sistema judicial es débil o está dañado; cuando las autoridades policiales o los que investigan tienen recursos escasos incompetentes», manifestó.
En al menos 90 por ciento de los asesinatos a periodistas en todo el mundo ha habido un nivel bajo o incluso ninguna acusación, alertó. Por eso, se comprometió en trabajar para acabar con la impunidad.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Ecuador respondió a carta de RSF en la que se rechazaba actitud de presidente Correa
A través de una carta firmada por el Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, Ecuador respondió a la misiva enviada por Reporteros sin Fronteras (RSF) al presidente Rafael Correa, de quien rechazó su actitud frente a los medios de comunicación de ese país.
13-09-11
México: Asesinan a fotógrafa de la National Geographic Bárbara McClatchie Andrews
Bárbara McClatchie Andrews fue asesinada y su cuerpo fue encontrado el viernes pasado. Se trata de una reportera gráfica que ha recorrido 50 países con la National Geographic y muchas publicaciones más. Se encontraba viviendo en México, exactamente en Yucatán.
03-10-16
Los 10 regalos ideales para periodistas en Navidad
Recogimos opiniones de nuestros lectores en un post y desde las redes sociales (Twitter y Facebook). En esta nueva entrada, presentamos los 10 regalos ideales para periodistas. No tienen ningún orden de preferencia. Incluiremos los costos de la mayoría de ellos y los lugares donde pueden adquirirlos (Papa Noel no construye estos ‘juguetitos’): 1. iPhone […]
09-12-10