Claves
10 ideas sobre el ejercicio periodístico en España
Por Sofia Pichihua
Publicado el 04 de febrero del 2016

Durante el Foro de la Nueva Comunicación, realizado el 2 de febrero, Mikel Iturbe, director de “Heraldo de Aragón” compartió algunas ideas sobre el ejercicio periodístico en España.
- Nos vemos afectados por el “periodismo de trinchera”. Criticó a los medios de comunicación que «se exponen a quedar divididos, no bajo una adscripción profesional, sino por sus afinidades ideológicas y políticas”.
- El periodista advirtió de que este fenómeno “amenaza con generar desafección y desapego de la ciudadanía”.
- “El ejercicio de la profesión siempre nos coloca en la oposición, gobierne quien gobierne”, puesto que “el periodismo implica responsabilidad y ética”.
- Los medios siguen “un modelo de información pensando en el individuo”.
- “Los soportes pasarán a tener una importancia relativa y el fundamento quedará anclado sobre la marca, que competirá en credibilidad y solvencia con el resto de empresas informativas”.
- Es necesario “velar por una calidad e independencia que concedan un valor suplementario a todo aquello que se cuente en sus páginas o de sus diferentes plataformas”.
- Hay “un largo futuro para los medios escritos”.»Los propios periodistas hemos anticipado algo que en realidad no tiene por qué producirse”.
- “El papel sigue siendo un elemento generador de opinión, un método prescriptor y un elemento sustantivo que genera la opinión pública”
- «Hemos malacostumbrado a los lectores”. “Tenemos que ir poco a poco a una información particular, propia, elaborada y con redacciones solventes”
- “Las redes sociales no son información … el papel que podían tener los comentarios de los lectores, las llamadas telefónicas o las cartas que llegaban a las redacciones”. “Hoy es una fuente más de información que, lógicamente, hay que cribar, atender, pero, de alguna forma, también limitar”
Vía APM
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas publican libro sobre Siria gracias a financiamiento colectivo
Las historias tienen que contarse y un grupo de periodistas españoles no retrocedió en el afán de ver realidad su proyecto. Así nació el libro «Siria. Más allá de Bab al-Salam», el cual fue financiado gracias a una iniciativa de crowfunding que permitió recaudar fondos en tan solo seis horas.
04-04-13
Descubre cómo las marcas españolas usan Twitter
Se acaba de publicar el primer estudio de un proyecto, promovido por IZO, orientado a analizar la forma en la que los clientes y las compañías se relacionan a través de las redes sociales, identificando tendencias y mostrando las mejores prácticas. A continuación descubre la presencia de las marcas españolas en Twitter: 75 buenos casos para […]
13-01-11
Los cinco periódicos más antiguos del mundo
El sitio IO9 publicó una enorme lista con los diarios que no han muerto, y que han resistido muchos siglos publicándose en el formato impreso. Algunos siguen solo en la web.
23-09-13