Libros
Descarga la guía del tratamiento de la información sobre el fenómeno migratorio
Por Sofia Pichihua
Publicado el 01 de febrero del 2016

La «Guía: El tratamiento de la información sobre el fenómeno migratorio» de la ONG Rescate ya está en línea para su consulta gratuita.
En el 2015 se realizaron jornadas en Madrid, España «para mejorar el tratamiento de la información en materia de inmigración por parte de los medios de comunicación».
Por ejemplo, Luis Muiño, psicoterapeuta y miembro de la Fundación Psicología sin Fronteras, compartió algunas sugerencias citadas por APM:
- Utilizando imágenes grabadas en el imaginario colectivo.
- Difundiendo historias difíciles de refutar.
- Ofreciendo explicaciones que concuerden con sentimientos viscerales y ofrezcan un chico expiatorio.
- Dando la sensación de que “vienen a por nosotros”.
- Utilizando insinuaciones, sospechas, connotaciones y eliminando datos.
Revisa este documento:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gobiernos presentaron 34.946 solicitudes de datos a Facebook
Facebook lanzó su tercer informe de solicitudes de Gobierno, el cual tiene el propósito de proporcionar una mayor transparencia sobre la cantidad de datos que las autoridades tratan de obtener por parte de la compañía.
05-11-14
Google invierte US$169 millones en impulsar el periodismo digital
La Iniciativa News Digital de Google en Europa es una asociación formada por muchos editores a través de los países miembros que trabajan juntos para impulsar el periodismo digital hacia nuevas experiencias.
22-10-15
«Algunos periódicos desaparecerán en el futuro», dice Cebrián
Juan Luis Cebrián no quiere ser pesimista pero no puede negar que algunos periódicos desaparecerán en el futuro. Durante una conferencia magistral, el director fundador del diario El País también recordó que ya hay señales de que varios negocios están desapareciendo.
30-11-11