Noticias
Jorge Lanata: La militancia está lejos del periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de enero del 2016

Amado y odiado. El periodista Jorge Lanata conversó con Henrique Otero, director del diario venezolano El Nacional en el «Hay Festival» de Cartagena.
La charla llamada ‘El periodismo en tiempos de cólera» permitió a Lanata disparar como siempre. » En América Latina siempre hemos vivido así, lo que pasa es que primero ocurría con las dictaduras bananeras y ahora con las populistas”.
Un populismo que sobredimensiona el poder del periodismo: “Utilizan a los medios para subir al poder, pero el periodismo no tienen tanto poder como el populismo cree”, sentenció.
«Una cosa es tomar partido sobre lo que ocurre y otra inventar o distorsionar noticias dependiendo a quién vote el periodista en cuestión”, dijo, tras agregar: “El militante está siempre más cerca de los religiosos o de los políticos, por eso está lejos del periodismo. La militancia tiene un plan, pero un periodista no puede ser un funcionario, no puede ser un militante de nada”.
“Es imposible compatibilizar una revolución con el periodismo”, sostuvo, citado por El País.
En una entrevista con NTN24, Jorge Lanata fue enfático en destacar el rol del periodista: «Nuestro trabajo, como periodistas, es estar al lado del público y no del poder, si el gobierno se pelea con la prensa, es una batalla que tiene ganada».
Y en diálogo con El Tiempo respondió a lo ocurrido con Clarín:
¿Por qué esa fijación del gobierno kirchnerista contra ‘Clarín’?
-Con respecto a la relación con Clarín, el Gobierno tuvo dos épocas: la de Néstor Kirchner y la de Cristina. En la época de Néstor, Héctor Magnetto, el CEO de Clarín, iba a la Casa de Gobierno veinte veces, y fueron todas reuniones públicas. ¿Qué fue lo que hizo que se pelearan el Gobierno y Clarín? En un momento, el Gobierno quiso comprar Clarín a través de una maniobra hostil en la Bolsa de Londres, por intermedio de otros accionistas. Clarín se enteró y, a partir de ahí, se pelearon. Eso empezó siendo una pelea de negocios entre un grupo y un gobierno, no una pelea política. Después el Gobierno inventó la pelea política para seguirla.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de Al Jazeera cuenta su experiencia en una prisión egipcia
El periodista egipcio Abdullah Elshamy, permanece encarcelado en una prisión de El Cairo desde agosto del 2013, fecha en la que fue detenido cuando se encontraba cubriendo un sanguinario enfrentamiento entre los opositores y simpatizantes del expresidente Mohamed Morsi.
28-01-14
La historia continúa: Descubren más textos inventados y reutilizados por Lehrer
La revista Wired anunció el mes pasado que Jonah Lehrer seguiría escribiendo para el medio, a pesar de que se descubriera que inventó, copió y reutilizó textos para otras publicaciones. La decisión fue muy criticada, pero finalmente Wired lo despidió tras una profunda investigación a sus textos.
01-09-12
Guía de Google básica para publicación de contenidos
Tal como nos comprometimos seguimos subiendo material del Taller Google realizado ayer en Lima, una magnífica experiencia para los periodistas. Ahora tenemos esta Guía de Publicación de Contenidos, la cual ofrece pautas para manejar blogs, wikis y sitios web. Asimismo, nos presenta recursos para usar videos, compartir imágenes y herramientas de medición y monetización como […]
09-10-10