Noticias

Ecuador: SIP condena ataque informático a Fundamedios

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de enero del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque cibernético contra la página de Fundamedios y su nuevo portal interactivo Censuracom.ec que da cuenta sobre las agresiones a medios y periodistas independientes en el Ecuador en 2015.

En un comunicado se informa que Censuracom.ec fue puesto en funcionamiento por Fundamedios el 22 de enero y dos días más tarde fue sacado de Internet. Fundamedios denunció también ataques informáticos contra su página institucional que derivaron en la salida del aire del sitio durante cerca de 24 horas y la intermitencia para su acceso tras su restablecimiento.

 

«El contenido en tono irónico y circense de Censuracom.ec habría motivado la censura cibernética de la página la que con material multimedia y documental, presenta un inventario de los ataques contra medios y periodistas independientes durante 2015 y repasa a los principales personajes que protagonizaron las agresiones», explicó Fundamedios.

Al respecto, aunque no han sido identificados los autores del ataque, Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del semanario uruguayo Búsqueda, expresó que «no nos extrañaría que el aparato de ciberseguridad del gobierno haya puesto en práctica sus conocimientos con el propósito de neutralizar a organizaciones de la sociedad civil y a medios de comunicación que les resultan incómodos».

Según el SIP, el portal Censuracom.ec, al que aún no se logra acceder, mostraba una carpa de circo en cuyo frente se desplegaron cinco caricaturas de los principales censores de la opinión pública ecuatoriana: el presidente de la República, Rafael Correa; el superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa; el ex secretario de Comunicación, Fernando Alvarado; el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo; y el presidente del Consejo Superior del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Richard Espinosa.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Daniel Ortega saca de la televisión por cable a cuatro canales en Nicaragua

A su estilo. El presidente de Nicaragua Daniel Ortega, aplicó este jueves la censura a varios canales de televisión.

20-04-18

Birmania: Censuraron medios por cubrir liberación de Premio Nobel de la Paz

Ya estábamos advertidos. El último reporte de Reporteros sin Fronteras nos lo había anunciado. Birmania era uno de los últimos cuatro países en el mundo en el ranking sobre libertad de expresión. Esta semana, un ejemplo muy claro nos muestra la gravedad de la situación por la que pasan periodistas en ese país. Los medios […]

15-11-10

¿Te parece ofensiva esta foto en un perfil de Facebook?

La norteamericana Emma Kwasnica denunció que su cuenta de Facebook fue suspendida hasta cuatro veces. Y eso no es todo. Cerca de 30 de sus fotos fueron marcadas como inapropiadas.

08-02-12

COMENTARIOS