Estudio
Ecuador: Periodistas sufrieron 377 agresiones en el 2015
Por Sofia Pichihua
Publicado el 28 de enero del 2016

Fundamedios lanzó esta semana el portal Censuracom.ec para luchar contra la censura de la prensa en Ecuador. Además, hay cifras alarmantes sobre agresiones a los periodistas ecuatorianos.
Durante 2015 se cometieron por los menos 377 agresiones contra la prensa en el Ecuador, un incremento de 44% respecto al 2014, cuando se contabilizaron 254 agresiones, destaca la SIP. «Entre las violaciones se incluyen la aplicación de normativas contrarias a la libertad de expresión, el uso abusivo del poder del Estado, procesos judiciales y administrativos, agresiones físicas y verbales, violación de derechos digitales, procesos penales y casos de censura directa», se añade.
En tanto, Fundamedios asegura que «a veces las cifras revelan, otras pueden encubrir la realidad. La cantidad de agresiones contra la prensa es abrumadora. La cifra por sí sola es insuficiente para dar cuenta de una situación grave, pero tragicómica a la vez».
También destaca los personajes que más afectaron a los periodistas, entre ellos el presidente de Ecuador Rafael Correa. Se incluye los casos de censura a la prensa escrita, y los hackeos a los medios digitales.
De hecho, luego de su inauguración, este portal fue hackeado presuntamente por defensores del gobierno actual.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Buzzfeed contrató a un ganador del Pulitzer para su unidad de investigación
Buzzfeed News contrató a Anthony Cormier para su Unidad de Investigación y a Nancy Youssef para su equipo de World, anunció la compañía este viernes.
09-12-16
Asesinan a periodista en Sudán
La situación de la prensa continúa agravándose en algunas regiones del mundo, como África.
20-08-15
México: Así cubren los medios la desaparición de estudiantes en #Ayotzinapa
La desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas en México supone una enorme crisis en materia de derechos humanos, y el mandatario Enrique Peña Nieto no ofrece hasta el momento información de valor.
07-11-14