Noticias
Fiscalía turca pide cadena perpetua para dos periodistas por espionaje
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de enero del 2016

La Fiscalía de Estambul pidió la cadena perpetua para el director del periódico turco Cumhuriyet, Can Dundar, y el jefe de su oficina en Ankara, Erdem Gul. A los dos se les acusa de espionaje y de «brindar apoyo a una organización terrorista armada, revelar secretos de Estado, impedir a funcionarios públicos desempeñar su labor».
Dundar y Gul realizaron una investigación sobre el suministro de armas a yihadistas sirios por parte de los servicios secretos de Turquía. Ambos fueron detenidos a finales de noviembre de 2015.
En enero de 2014, en la provincia de Adana, militares turcos registraron varios camiones de la Organización Nacional de Inteligencia que se dirigían a la frontera con Siria. Las autoridades turcas declararon que se trataba de un cargamento de «ayuda logística y humanitaria» para los turcomanos sirios, pero los periodistas sostienen que los vehículos transportaban armas para el EI. El periódico Cumhuriyet publicó en mayo unos videos del registro de los camiones. En los materiales se ven cajas con proyectiles de artillería, minas y otras municiones.
El presidente turco, Recep Tayyip Erodogan, ordenó a la Fiscalía sancionar al diario y a su editor.
El caso incrementó las preocupaciones sobre la libertad de prensa bajo el gobierno de Erdogan, quien advirtió que Dundar iba a «pagar un precio» por lo que hizo.
Los delegados de los grupos de libertad de prensa, como el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF) se unieron a una vigilia frente a la cárcel para apoyar a los periodistas, instando a Turquía a liberarlos «sin demora», señala AFP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 cosas que debes saber sobre Signal, la gran herramienta de curaduría de Facebook para periodistas
Facebook introdujo una nueva plataforma llamada Signal que busca ayudar a los periodistas a descubrir contenido. La herramienta, que sirve tanto para Facebook e Instagram, permite a los periodistas hacer de Facebook una parte más vital de sus noticias, explica Andy Mitchell, director de Alianzas de Medios en Facebook.
17-09-15
Donald Trump acusa a los medios de ser ‘vehículos de odio’
Donald Trump volvió a atacar este sábado a los medios, a los que acusa de ser el vehículo del «odio» en su contra. En esta ocasión ha puesto en la mira a dos periodistas de la cadena MSNBC. Su disputa a través de redes sociales con los presentadores de la cadena de televisión, cuya virulencia […]
01-07-17
Estos son los países donde matar un periodista queda impune
El Comité para la Protección del Periodista (CPJ) publicó recientemente el Índice de Impunidad 2013, en donde se identifica a los países en los cuales los periodistas son asesinados sin que el gobierno logre resolver sus muertes.
02-05-13