Noticias

Conoce el periódico que desalojará su edificio para invertir más en cobertura periodística

Por Sofia Pichihua

Publicado el 26 de enero del 2016

The Middletown Press le dijo adiós al edificio que era su sala de redacción y ahora tendrá «oficinas virtuales». Desde el 1 de febrero, los periodistas tendrán un dinero extra que podrá ser invertido en la cobertura periodística.

Así lo afirmó Kevin Corrado, presidente y editor de dicho medio en EE.UU., quien reiteró que el diario y la web continuarán funcionando como siempre.

«Nuestros clientes pueden seguir esperando que estemos comprometidos en ayudar a las empresas a tener éxito y servir a nuestros lectores y la comunidad», dijo Corrado.

En tanto,Mark Brackenbury, editor ejecutivo, aseguró que la tecnología permite a los reporteros y editores estar conectados desde cualquier lugar y las oficinas son cada vez menos importantes.

«Nuestros periodistas presentan historias desde el lugar de los hechos o desde una ubicación cercana. Esa es la forma más eficaz de difundir una noticia a nuestros lectores lo más rápido posible», dijo Brackenbury. «Cubrir las noticias no dependen de sentarse en una oficina, sino de estar en la comunidad. Allí es donde estábamos y donde seguiremos», agregó. En tanto, solo algunos oficinistas se mudarán al edificio principal que tiene este medio.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pokémon Go: Lecciones para una cobertura periodística responsable

Pokémon Go es mucho más que un juego. Es un nuevo paradigma de tecnología que implica modelos de negocio y genera tendencias de comportamiento entre la audiencia de diversas generaciones.

12-08-16

Amazon incluye revistas y libros con su paquete premium

Amazon anunció el miércoles que añadió una nueva característica a su programa de membresía Prime en los Estados Unidos: Los suscriptores del plan de $ 99 por año ahora tienen acceso a más de 1.000 libros, cómics, revistas, y más en los dispositivos Kindle y sus aplicaciones sin coste añadido.

06-10-16

Medio latino desafía estereotipos en Los Ángeles

«Zócalo es un ejemplo de la maduración e integración de los latinos y de cómo se han convertido en una fuerza cultural mainstream americana”, asegura su editor, Gregory Rodríguez.

11-11-15

COMENTARIOS