Noticias
España: Radio pública cierra por «motivos económicos»
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de enero del 2016

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) lamentó el cierre de la radio pública de Montellano. El equipo de gobierno del PSOE tomó esta medida por «motivos económicos», informó el gremio.
En un comunicado, SPA indica que la población del municipio sevillano de Montellano ya no tendrá acceso a la información más cercana, la de su localidad, después de que el Ayuntamiento gobernado por el PSOE haya decidido cerrar su emisora municipal.
Agregan: “lamentamos que una vez más, sean los medios de comunicación los peor parados cuando se produce un cambio en el color político del Gobierno. En esta ocasión el motivo alegado es económico, pero cabe recordar que derechos como el de la información son constitucionales y de servicio público por lo que su rentabilidad debe ser social y no económica“.
También señalan que «hay opciones para corregir situaciones de déficit económico, si es que las hubiera, antes de optar por el cierre de servicios públicos. En esta ocasión nos solidarizamos especialmente con las compañeras de Radio Montellano: Lourdes Rivas, Conchi Mendoza y Anabel Mora, además de todos los colaboradores y colaboradoras que han dado vida durante estos años a la emisora municipal, acercando una información a sus vecinos y vecinas que sin este medio no hubiera llegado”.
En tanto, las tres periodistas de la radio indicaron en su web:
«Llego el día que no esperábamos que llegara, el del cierre de Nuestra casa y Vuestra casa durante doce años Radio Montellano.
No queremos que sea un despedida triste, por ello les dejamos con esta imagen de alegría y un HASTA LUEGO» (sic)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de toda España alistan marcha por un periodismo digno
Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas españoles se concentrarán para demandar un periodismo digno.
15-04-12
España: La realidad del periodista en el buscador de Google
La función de auto completado del buscador de Google permite observar qué es lo que la sociedad demanda. Al comenzar a escribir, Google coloca como primeras sugerencias el contenido más consultado por la mayoría de personas.
30-06-13
Protestan contra 'ley Sinde' donde se celebra los premios Goya
«La cultura no se censura», reza uno de los carteles que cargan cientos de personas que se han reunido frente al Teatro Real de Madrid, en España, -donde se celebra los premios Goya– para protestar en contra de la llamada ‘ley Sinde’, que regula los derechos de los internautas para realizar descargas. Según la agencia […]
13-02-11