Claves
Periodismo e innovación: Las predicciones del Instituto Reuters
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de enero del 2016

Periodismo, Medios y Tecnología, Predicciones, es el título del nuevo estudio del Instituto Reuters. Este informe explora los nuevos retos de la industria, e incluye una encuesta a 130 líderes digitales de 25 países.
“Sabemos que es un hecho que las mismas tendencias tecnológicas tienen diferentes implicaciones en diferentes países. El Digital News Project está dirigido a la comprensión de estas diferencias, y ayudar a los periodistas y medios de comunicación encargados de tomar decisiones a navegar por un entorno rápidamente cambiante”, afirma Rasmus Kleis Nielsen, director de investigaciones del Instituto Reuters, en una nota de prensa.
Algunas ideas:
El video online: vertical, envolvente, móvil y social
El 78 por ciento de los líderes digitales encuestados dijeron que invertirían más en las noticias digitales en video este año. Se espera un crecimiento exponencial del consumo de video en los próximos años, impulsado por una conectividad más rápida, más barata y el consumo móvil.
Newman predice que los acontecimientos clave de vídeo en línea serán los siguientes:
– Mayor presencia de videos verticales.
– Narración Immersiva, 360 y cobertura de video en vivo.
– Más experimentación con VR (Realidad Virtual) en torno a los Juegos Olímpicos y las elecciones en los Estados Unidos.
– Los editores tradicionales buscarán aprovechar el talento de los nuevos creadores, innovadores de contenido de video viral como NowThis y Vocativ.
Este gráfico precisa que el uso de data en las redacciones es muy importante (76%), mientras que el 21% indica que es algo importante.
Móviles que se doblan y contenido personalizado
Se proyecta que los smartphones alcancen alrededor del 80% de la población mundial en 2020. Newman predice que pronto será posible utilizar la tecnología táctil 3D en teléfonos inteligentes a prueba de agua y plegables. La carga inalámbrica será más común, mientras que el aumento de las velocidades de datos y capacidad de procesamiento se abrirán nuevas posibilidades:
– Uso corriente de los asistentes personales, cuando Facebook lance su proyecto ‘M’.
– El pago móvil y ‘M-commerce’.
– El aumento de las notificaciones de aplicaciones.
– Además el crecimiento de la tecnología portátil y el contenido de consumo rápido.
La publicidad en línea – ad-apocalipsis (apocalipsis de la publicidad)?
Ya cerca del 20% de los usuarios utiliza ad-blockers, pero la historia hasta ahora empieza. Newman espera:
– El adblocking se trasladará a las plataformas móviles en 2016.
– El inicio de una guerra del adblocking cuando los medios busquen animar a los lectores para que apaguen estos bloqueadores.
– Nuevos movimientos para la protección legal de los creadores de contenido.
– Facebook, Google y Apple se mantendrán en gran medida inmunes
– Más publicidad en videos donde es más difícil el bloqueo.
– Publicidad de mayor calidad en un intento de ganar audiencias.
Otras tendencias a tener en cuenta:
– La disrupción de la televisión – el video por internet ejercerá presión sobre los canales y el talento.
– El podcasting está en aumento. Barack Obama hizo su debut con un podcast del año pasado, y la economía del podcasting está cambiando para bien.
– Las redes sociales y aplicaciones de mensajería serán escenario de contenido de mayor longitud, nuevos servicios in-app, seguridad mejorada y más noticias de última hora a través de aplicaciones de chat. Newman predice que más de nosotros vamos a utilizar herramientas sociales en el lugar de trabajo como HipChat, Slack y Facebook at Work.
En tanto, se precisa que los planes para video en línea de los principales medios implican mayores inversiones (79%). El 20% invertirá lo mismo.
El gráfico de abajo ratifica las principales estrategias: foco en la profundidad en línea, obtener mayor alcance, innovaciones en el modelo de negocio y crecimiento en la eficiencia interna.
Revisa el informe completo.
Vía FNPI
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Karina quiere llamar a mamá: Una historia reporteada con pasión y un iPhone
A finales de enero pasado, los diarios locales de la ciudad mexicana de Zacatecas (a unos 650 kilómetros al norte de la capital del país) contaron la historia de Karina, una niña de 13 años de la etnia indígena Huichol que –en teoría- se habría suicidado en una casa hogar.
31-08-13
Microsoft lanzó Bing para el móvil de Firefox
Microsoft lanzó esta semana Bing Search para los smartphones de Firefox. Esta es la última herramienta para posicionar el buscador en plataformas de la competencia como Android, iOS y la Kindle, de acuerdo a la organización.
09-05-14
Cómo evitar que te envíen correos desde Google+
Google+ actualizó el último viernes su plataforma con una opción que ofrece a los usuarios la capacidad de enviar y recibir correos electrónicos sin tener relación o vínculo en la red social.
12-01-14