Herramientas
Lee el ebook: «El efecto LinkedIn»
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de enero del 2016

LinkedIn es una herramienta que todos los profesionales están adoptando para dar a conocer sus habilidades y experiencia en todo tipo de profesiones. La plataforma ha evolucionado y se ha vuelto más eficiente y elegante con el tiempo, haciendo que su concepto sea motivo de estudio entre las redes sociales.
«Linkedin alcanzó su rentabilidad en 2006, a partir de ese año, el crecimiento de Linkedin ha sido imparable. En 2007 las redes sociales solo parecían tener un objeto de conexión personal o profesional. En 2008 empezaron a darse los primeros usos y las primeras aplicaciones prácticas masivas de las redes sociales, es decir, dejaron de ser medios alternativos de comunicación para convertirse en plataformas de mercadeo potencialmente poderosas», se indica en el libro de Andrés Vélasquez, El Efecto LinkedIn.
De acuerdo con Vélasquez, experto en procesos de Branding y master en publicidad, Linkedin fue creado con la idea de «conectar los profesionales del mundo para hacerlos más productivos y exitosos» pero –añade en su introducción– es posible que ni el fundador de Linkedin ni Linkedin como empresa hubieran pensado en 2003 en lo poderosa que se convertiría esta plataforma para el mercadeo.
El texto completo está en SlideShare.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Google + podría tener más usuarios que Twitter y LinkedIn en un año
Google + ha cautivado hasta al 13% de los adultos de los EE.UU., pero la cifra llegaría a 22% en un año, lo que lo haría colocarse por encima deTwitter y LinkedIn, de acuerdo con un estudio difundido por Mashable.
05-08-11
CEO de Twitter desmiente cambios en la plataforma
Los usuarios de Twitter reaccionaron de manera negativa con el hashtag #RIPTwitter después de que BuzzFeed News informara que la plataforma probaría un cambio en su algoritmo para hacer que los mensajes en la cronología se ordenen por su popularidad.
06-02-16
‘El país esquizofrénico’, nuevo ebook que retrata a la sociedad iraní
El ganador del premio José Manuel Porquet de periodismo digital 2012, Jordi Pérez Colomé, acaba de lanzar el ebook ‘El país esquizofrénico’ en el que realiza un retrato de la sociedad iraní a través de las costumbres y las leyes.
12-06-12