Claves
Así es como AP experimenta con el video en vivo
Por Kevin Morán
Publicado el 14 de enero del 2016

La cobertura de noticias de última hora ha crecido respecto a la demanda de video online por parte de la audiencia, pero también creció el formato de transmisión en vivo o livestreaming.
Tomando como ejemplo el caso de la agencia The Associated Press (AP), la demanda de dicho material se incrementó en un 25 por ciento el año pasado, a 2.073 historias y eventos cubiertas en vivo entre octubre y diciembre, en comparación con 1605 en el mismo período, pero en 2014.
«Sin lugar a dudas, nuestros clientes están esperando que se difunda más video en vivo», refiere a Journalism.co.uk Derl McCrudden, jefe de noticias en video internacionales para la AP.
De acuerdo con el jefe, la audiencia no solo pide un mayor volumen de historias, también pide una buena elección de historias.
LAS CLAVES:
- La tendencia al livestreaming llegó cuando AP comenzó a hacer cambios significativos en sus operaciones de video en vivo en 2015, para aumentar el volumen y la variedad de contenidos que ofrecía.
- Un nuevo servicio llamado Choice Live fue presentado, que consta de tres canales en vivo adicionales que cubren una determinada gama de historias.
- AP ha estado experimentando con diferentes tipos de cobertura. El objetivo principal todavía son los eventos noticiosos, como los ataques terroristas en París.
- La segunda pantalla también se ha convertido en algo común para muchos espectadores durante sucesos de mayor relevancia.
- En junio, la empresa implementó algunos cambios para presentar versiones editadas de su cobertura en vivo más rápido.
- AP estará lanzando internamente una aplicación llamada Iris Reporter, desarrollada por Bambuser, que permitirá a los periodistas transmitir el video en directo desde sus móviles directamente a Choice Live o AP Direct.
Vía Journalism.co.uk
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así se vería YouTube y Gmail con realidad aumentada
Magic Leap es una compañía de realidad virtual financiada por Google y publicó hace poco un primer avance de la experiencia que quiere lograr difundir sobre el desarrollo de sus juegos con auriculares.
22-03-15
Expectativa VS realidad al comprar una cámara
Los impresionantes paisajes de la naturaleza o de diversas locaciones nos encantan porque fueron obtenidas por fotógrafos profesionales con un equipo de primera categoría. Y a no pocos nos gustaría simplemente copiarlos.
11-05-15
The Huffington Post explica por qué la cobertura de Trump no estará en Política
El diario The Huffington Post dará cobertura a la campaña presidencial de Donald Trump en Estados Unidos. Sin embargo, las notas no serán publicadas en la categoría Política, sino en Entretenimiento. Así lo revelaron los editores Ryan Grim y Danny Shea, quienes explicaron en un comunicado que la razón es que la campaña de Trump […]
18-07-15