Claves
Good Girls Revolt: Cuando las mujeres toman la redacción
Por Kevin Morán
Publicado el 11 de enero del 2016

Amazon estrenó una serie basada en el libro de la periodista Lynn Povich, el cual cuenta que en 1970 ella y sus compañeras de trabajo demandaron a la revista Newsweek por discriminación sexista.
Good Girls Revolt obtuvo una buena acogida por parte de los espectadores y de la crítica. Por eso su primera temporada tiene 10 capítulos.
El guión está basado en el libro homónimo de Lynn Povich, publicado en 2012 por la editorial Public Affairs, en el que la escritora relata el primer hito feminista dentro de la industria del periodismo. En 1970, Povich y otras 45 compañeras de la revista Newsweek (en la serie es The News Of The Week) denunciaron a la empresa por discriminación tanto en las contrataciones como en los puestos dentro de la revista.
“A principios de los años 70, los editores de Newsweek decidieron que el movimiento feminista tenía que ser portada. Sin embargo, había un problema: no había mujeres para escribir el artículo”, escribió Povich en su libro.
Los puestos que el personal femenino ocupaba dentro de la revista eran los de repartidoras del correo, secretarias o investigadoras, quienes llevaban a cabo la documentación de los artículos que luego firmaban los redactores hombres.
Irónicamente, la revista pertenecía a Katharine Graham, dueña de The Washington Post Company, que al enterarse de la primera demanda preguntó “¿En qué lado se supone que estoy?”. Recién con la segunda demanda, Graham se acercó más a la causa feminista y decidió tomar cartas en el asunto.
Una mujer accedió por primera vez a un puesto directivo dentro de la revista: Povich fue nombrada editora jefa en 1975. Ella logró inspirar a compañeras de medios como The Reader’s Digest, The New York Times, NBC o Associated Press, a que se denunciaran a sus jefes por discriminación.
Con datos de Variety.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NYT señala que los reporteros serían parte de nuevo programa de retiro voluntario
NYT tiene problemas internos, y en medio de las protestas, los dos principales editores del medio resaltaron el jueves pasado en un memorando al personal que los periodistas estarían en el extremo de ser para de un programa de compra, y no solo los editores.
03-07-17
Amazon quiere incentivar la lectura en todo el mundo
Amazon quiere promover la lectura a nivel global. Por eso presentó el Kindle Reading Fund, un programa que pretender ayudar a que los libros sean más accesibles en diferentes comunidades de todo el mundo.
25-08-16
8 recomendaciones para un periodismo sin errores en las redes sociales
El periodista Craig Silverman del Columbia Journalism Review comparte algunas cosas a recordar para hacer un periodismo más preciso como parte de un talller que dará en The Huffington Post.
18-09-11