Claves

Biblioteca de Nueva York libera 180 mil fotografías

Por Kevin Morán

Publicado el 07 de enero del 2016

La Biblioteca Pública de Nueva York liberó más de 180 mil fotografías, tarjetas postales, mapas y más elementos para el dominio público.

Hay colecciones especiales de la biblioteca en archivos de alta resolución que se pueden descargar, junto con una invitación a los usuarios para tomar y hacer con ellas lo que quieran.

La digitalización ha sido una tendencia en la última década. Pero la iniciativa de la biblioteca va más allá de las cuestiones prácticas de cómo y qué digitalizar. «Vemos la digitalización como punto de partida, no termina en punto», dijo Ben Vershbow, el director de NYPL Labs, la división de tecnología propia que encabezó el esfuerzo. «Nosotros no sólo queremos poner cosas en línea y decir: ‘Aquí está’, también se trata de fomentar su reutilización», explica el directivo citado en NYT.

«No es solo un volcado de datos», refirió Dan Cohen, el director ejecutivo de la Biblioteca Pública Digital de América, un consorcio que ofrece un acceso único al material digitalizado de más de 1.300 instituciones.

La biblioteca pública «ha pensado realmente en cómo puede conseguir que otros utilicen este material», agregó Cohen.

Los archivos de la más alta calidad ahora estarán disponibles para su descarga gratuita e inmediata, junto con las interfaces de programación, conocidas como API, que permiten a los desarrolladores utilizar las piezas más fácilmente.

Vía NYT

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea formularios y encuestas atractivas con esta herramienta

Los usuarios atienden los proyectos digitales cuando son atractivos. Google Forms es una buena herramienta, pero si quieres que tu encuesta o formulario se distinga puedes probar Typeform.

07-07-13

5 lecciones que WSJ brinda a otros medios

El diario The Wall Street Journal cumplirá 125 años. En una conferencia realizada en Londres, el editor de WSJ Gerard Baker señaló que esta época es una «era de oro» para el negocio del periodismo.

26-03-14

Facebook mejora el News Feed para evitar contenido falso, sensacionalista o spam

Facebook está muy interesado en los contenidos «auténticos» en el News Feed. Es por eso que anunció un nuevo cambio en su algoritmo de clasificación.

31-01-17

COMENTARIOS