Claves

Charlie Hebdo no cambiará su línea editorial

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de enero del 2016

Gerard Biard es el redactor jefe del Charlie Hebdo, la revista que hace un año sufrió un atentado en el que murieron 12 personas.

En una conversación con El País de España, Biard repasa las últimas actividades del semanario y su forma de entender el humor.

En la charla dice que frente a los actos de terrorismo, «siempre acabamos encontrando explicaciones y justificaciones que de hecho suenan a excusas. Es inaceptable. Para mí, se trata solo de rechazar una ideología totalitaria basada en dogmas religiosos». 

Hay caricaturas del Charlie Hebdo que han creado polémica, como la del pequeño Aylan que murió en una playa de Turquía. En ese momento acusaron a la publicación de haber blasfemado, recuerda Biard.

o-CHARLIE-HEBDO-570 (1)

«Quisimos cambiar voluntariamente el significado de lo que, en nuestra opinión, se había convertido en “una imagen piadosa”, y estamos orgullosos de mantener esta tradición del dibujo de prensa», asevera.

El jefe del semanario dice que no quieren cambiar el fondo de su línea editorial: «Es verdad que nos esforzamos por ser más pedagógicos, pero nunca nos abstendremos de hacer lo que siempre hemos hecho».

El pasado 13 de noviembre se registraron nuevos atentados. Biard estaba en la redacción de Libération para celebrar su traslado, muy cerca del Bataclán y de los cafés del distrito XI de París. «Éramos 300 periodistas y estábamos todos en un estado de estupefacción: era imposible creer lo que las cadenas de información continua nos mostraban».

Es por eso que el Charlie Hebdo habló de las matanzas sin ser siniestro con el mensaje: “Que os den”. El “os” se refiere, puntualiza Biard, a esos fanáticos que quieren imponer un nuevo totalitarismo religioso en Francia y en el resto del mundo.

Charlie Hebdo

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así usan los internautas franceses la Internet para hablar sobre política

Microsoft publicó hoy los resultados de una encuesta realizada en Francia a un grupo de 960 adultos sobre las prácticas políticas de los internautas franceses.

16-11-11

Facebook habilita función para dar apoyo a Francia

«Mis pensamientos están con todos en París esta noche», escribió Mark Zuckerberg por los atentados que acabaron con la vida de más de 100 personas y que ha dejado 250 personas heridas en París.

14-11-15

The Huffington Post busca bloggeros que no cobren para su edición de Francia

Al parecer, la práctica de no pagar a los bloggers se repetirá en Francia y en los otros países donde está aterrizando el The Huffington Post.

16-01-12

COMENTARIOS