Claves
Audiencia online en Colombia supera a Venezuela, Chile, Perú y Uruguay
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de diciembre del 2015

Por Andrés Fernández (*)
El análisis «Futuro Digital Colombia 2015» de ComScore revela los avances y tendencias del mercado digital que están marcando la ruta de consumo a través de los diferentes dispositivos y plataformas sociales. Entre los hallazgos principales se encuentra que aunque los desktop (computadores de mesa/ laptop) mantienen las preferencias de los usuarios, los móviles tienen un interesante crecimiento. El consumo de video y la publicidad digital sigue ganando importante terreno.
PC / LAPTOP
La audiencia online en Colombia es una de las más importantes a nivel Latinoamérica por arriba de países como Venezuela, Chile, Perú, Uruguay. Solo está por debajo de Brasil, México y Argentina. Colombia es el cuarto país de América Latina pasando la media.
La categoría más apetecida por los usuarios son las redes sociales pasando un 29% de minutos desde pc/laptop.
Un usuario en promedio visita 1.695 páginas web desde su desktop y el lugar donde más equipos de escritorio se reporta es Bogotá (28%), seguido por Antioquia (16%) – zona oriental de Colombia (15%) – Atlántico (14%) – Valle del cauca (12%) – Centro del país (10%) – Otro (5%). entre 2014 y 2015 la audiencia y el engagement desktop en Colombia han crecido un 47% en minutos y un 18% en las visitas únicas a sitios web liderado por la categoría de servicios (97%), socialmedia (88%), Navegación (86%), entretenimiento (84%), portales (79%), directorio/ recursos (66%), noticias (61%), retail (57%), estilos de vida (56%), tecnología (53%).
MÓVIL
Cada vez los colombianos están utilizando sus móviles para nuevas funciones, entre ellos los procesos de compra. Android es el sistema operativo que domina ampliamente el mercado colombiano. Ldas aplicaciones han presentado mayor crecimiento hasta septiembre el 2015 son entretenimiento (+67%), Juegos (+26%), Familia (+34%), Noticias (+4%).
La participación móvil en Colombia se incrementó 6,3 pts% en el último año.
VIDEO
Con un crecimiento del 118%, los colombianos tienen el mayor engagement de América Latina en el video gracias a la velocidad de la conexión y la utilización de dispositivos con pantallas grandes. Brasil ocupa el primer lugar como el país con más minutos vistos por espectador pero Colombia ocupa el primer lugar en la cantidad de videos por espectador. Entre las categorías con mayor penetración de espectadores únicos se encuentra el socialmedia con un 77%, entretenimiento con un 69%, servicios en 29%, seguido por portales, juegos, noticias, deportes, familia, automotriz y estilos de vida, siendo los hombres mayores de 15 años los principales consumidores de video por minutos. Facebook ha empezado a ganar un importante terreno (+49%) seguido por VEVO (+28%) y Google Sites baja (-4%) desde los computadores de escritorio/laptop.
SOCIAL MEDIA
Se presenta un crecimiento del 72% en engagement llegando en septiembre del 2015 a 510 millones de acciones repartidas de la siguiente manera: Facebook 2014: (87%), 2015: (79%) – Instagram 2014: (8%), 2015: (19%), Twitter: (5%) en los dos años. Es importante anotar que en el crecimiento de 225% de instagram, las categorías que más tienen relevancia son: moda y ropa (41%), deportes (40%), noticias (8%), entre otros.
De igual manera se sigue evidenciado que los post acompañados de una foto o un video generan más engagement en la audiencia.
Los posts que tuvieron mayor engagement entre enero y septiembre del 2015 fueron movidos por temas sociales. En Facebook fue la publicación de la Revista 15 Minutos donde se anunciaba que la actriz Lorena Meritano había superado el cáncer y en Twitter, el mensaje del Banco de Bogotá en el que informaba que por cada RT donaría 3.000 pesos a la Teletón
Para concluir estos son los principales hallazgos que destaca el informe de ComScore.
- Las audiencias móviles creciendo en alcance y desempeñando un creciente número de actividades, los análisis basados en desktop no cuentan la historia completa. La audiencia colombiana va más allá de los 13 millones de Usuarios de Desktop; y Mobile está tomando un papel preponderante. A pesar de esto, Desktop mantiene audiencias consistentes a través de distintas categorías y el consumo de video es un pilar principal.
- Es muy importante resaltar que lo social media va más allá de followers y likers. En base a los análisis presentados por nuestro socio Shareablee, observamos que el engagement es la verdadera moneda de cambio. Lo que busca social media es generar conversaciones e interacciones y esto va más allá de tener mayor o menor número de seguidores.
- La publicidad online sigue creciendo. Existen oportunidades para mejorar la entrega y el efecto de las campañas con acciones tomadas de las oportunidades generadas por las herramientas de medición nuevas y existentes.
2015 Colombia Digital Future in Focus
(*) Periodismo por vocación, comunicación por profesión y política por locura. Convencido del cambio social / Productor y director de televisión / Marketing Político / SocialMedia
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Agresiones a periodistas aumentaron en 37% durante 2015
La Fundación para la Libertad de Prensa con sede en Colombia presentó su informe anual sobre agresiones a la prensa en el 2015.
09-02-16
El editor de Social Media ideal, según The Washington Post
¿Qué características debe tener un editor de Social Media? Una oferta de empleo de The Washington Post –que como sabemos está contratando personal en tiempos que otros despiden–, señala una serie de cualidades que veremos a continuación.
26-06-14
Nueva aplicación de noticias de Infobae ofrece integración total con Twitter
El portal de noticias Infobae (@infobae) ha desarrollado con herramientas ofrecidas por Twitter una nueva aplicación orientada a la audiencia
16-04-16