Noticias

Turquía: Matan a periodista que hizo documental sobre Estado Islámico

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de diciembre del 2015

[ACTUALIZACIÓN]

The New York Times informó que el periodista estaba considerando la posibilidad de enviar a su esposa y su hija fuera de la ciudad por su seguridad.  A finales de 2012, Naji Jerf  fue detenido y torturado, y luego huyó a Jordania y posteriormente a Turquía. Jerf era crítico del Estado Islámico como del gobierno de Bashar al-Assad.

Foto: NYT

Foto: NYT

[NOTA ORIGINAL]

El periodista sirio Naji Jerf fue asesinado hoy en la ciudad turca de Gaziantep. Se presume que lo balearon sicarios del grupo terrorista Estado Islámico, informó la agencia de noticias turca Dogan.

Jerf, de 37 años y padre de dos hijas pequeñas, dirigió un documental crítico sobre el EI, por lo que los yihadistas lo consideraban un objetivo, según la policía turca.

El periodista, cita EFE, dirigía la publicación árabe Hentah y fue atacado mientras caminaba por una céntrica avenida en Gaziantep, capital de la homónima provincia fronteriza con Siria. Los sicarios usaron pistolas con silenciador.

El documental «ISIS in Alepo», dirigido por Jerf, fue difundido en noviembre por la cadena internacional Al Arabiya y ha recibido más de 12 millones de visitas en internet

Este crimen fue reivindicado por el EI en las redes sociales.

Jerf también realizó un documental sobre el grupo de periodista ciudadanos sirio Raqqa, informa el Centro de Protección de Periodistas (CPJ).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista mexicano cuenta la historia de los francotiradores sirios

Durante su trabajo como corresponsal en Siria para revistas Proceso, Esquire y Gatopardo, el periodista mexicano pudo observar de cerca el clima de violencia con el que conviven miles de habitantes de la región.

25-11-13

Periodista de NBC secuestrado en Siria ya está libre

El reconocido periodista de la cadena estadounidense NBC Richard Engel ya está libre tras permanecer cinco días secuestrado junto a su equipo de producción en Siria, informó hoy el medio, que quiso mantener en secreto su secuestro.

18-12-12

La indispensable presencia periodística en zonas de conflicto

Ganador del el Premio de Periodismo Miguel Gil Moreno, el periodista Javier Espinosa asegura que «a pesar del riesgo» es necesario que los periodistas estén presentes las zonas de conflicto al ser esta la única manera de discernir entre lo que es propaganda y lo que es realidad.

27-05-12

COMENTARIOS