Claves

Así se seleccionaron las fotos del año del NYT

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de diciembre del 2015

El blog de fotografía Lens del NYT publicó su Year in Pictures 2015 esta semana, y la colección fue editada por la directora adjunta de foto Meaghan Looram y Jeffrey Scales, el editor de fotos de The Sunday Review.

La publicación compartió una entrevista con ellos que trata sobre el complejo proceso de la elección de las fotos.

ESTAS SON LAS CLAVES:

  1. Jeffrey miró 150 mil fotos para elegir el año en imágenes.  Meaghan comentó que se ven muchas decenas de miles porque hacen todo lo posible para tratar de ver todo lo que se ha hecho por los fotógrafos del NYT, así como las instantáneas de sus comisiones y de otras agencias. En un equipo de fotógrafos, tú ves varias miles de imágenes por año, de acuerdo con la editora.
  2. Al día, Jeffrey puede ver más de 9 mil. En conclusión, se tiene que entrenar el ojo con imágenes todo el tiempo.
  3. Para Jeffrey, las mejores fotos del año son las fotografías más convincentes y conmovedoras. NYT se centra en la noticia.
  4. Meaghan refiere que no pretende hacer un estudio exhaustivo. Se trata de una colección de la mejor fotografía de prensa, y debe ser representativa de muchas de las historias importantes del año. No es exhaustiva debido a que en muchos casos hay historias sumamente importantes que no tienen imágenes muy fuertes para ilustrarlas.
  5. El proceso siempre me recuerda lo importante que es el sentido de la voz, un sentido de la autoría en la toma de fotografías, dice Meaghan.
  6. Cada fotógrafo pone su pequeño sello en estos acontecimientos del mundo. Debido a que eres un reportero gráfico, no tienes que poner un enorme sello en él. Siempre es interesante ver lo que los fotógrafos están haciendo y cómo están trabajando para distinguirse de otras personas trabajando, incluso en los mismos lugares, agregó Jeffrey.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga esta guía sobre las tragedias y el periodismo

La guía Tragedies & Journalists solo tiene 40 páginas, pero se propone ayudar a periodistas, reporteros gráficos y editores a informar sobre la violencia, mientras protegen a las víctimas y a sí mismos.

08-02-15

The New York Times brilla con sus infografías en la web y en el papel

Arrasó en la categoría online e impresa. The New York Times se coronó como ganador absoluto en en los Premios Malofiej 2012 organizados por el Capítulo Español de la Society for News Design (SND-E).

23-03-12

¿Qué es gamification? Lo explica Al Jazeera

Al Jazeera es un buen ejemplo de gamification. El medio digital apuesta por este rubro para informar de una manera innovadora. En una entrevista, la periodista Juliana Ruhfus de Al Jazeera explica qué significa este proceso.

17-11-14

COMENTARIOS