Claves
4 consejos de Editora Globo para aprovechar al máximo Facebook
Por Sofia Pichihua
Publicado el 21 de diciembre del 2015

“Usamos las sesiones de preguntas y respuestas porque combinan dos funciones importantes de las redes sociales: interacción y relación. La integración de las salas de redacción y el público durante las sesiones las transforma en una excelente herramienta de periodismo de colaboración”, sostuvo Cristiano dos Santos, analista de medios sociales e innovación digital de Editora Globo.
En Media Facebook, la casa editorial compartió su experiencia brindando consejos a otros medios para aprovechar la red social:
1. Organizar sesiones de preguntas y respuestas. Las páginas de Editora Globo buscaron momentos oportunos en la rutina de la sala de redacción para organizar sus sesiones de preguntas y respuestas. Casa e Jardim («Casa y jardín»), por ejemplo, convocó para una sesión al director de redacción y al director ejecutivo de la revista, quienes habían participado recientemente de la Semana del Diseño de Milán, para que compartieran información de primera mano sobre el próximo número.
2. Usar los eventos de Facebook. En los casos en que las sesiones de preguntas y respuestas se habían planificado con antelación, las revistas aprovecharon los eventos de Facebook para darlas a conocer. Cuando la sesión estaba a punto de comenzar, enviaron una notificación a los invitados confirmados.
3. Conectar al público con la sala de redacción. Para llamar la atención de los lectores, las páginas cambiaron las fotos de portada antes de las sesiones de preguntas y respuestas. Revistas como AutoEsporte crearon imágenes divertidas exclusivamente para las sesiones. Siempre que fue posible, los moderadores compartieron enlaces a artículos específicos para que las personas pudieran leer contenido relacionado en detalle. La primera sesión de preguntas y respuestas de AutoEsporte tuvo a toda la sala de redacción ocupada durante cuatro horas.
4. Contenido elaborado de forma conjunta. Muchas de las conversaciones se publicaron como artículos en los sitios web de las revistas, manteniendo el formato de preguntas y respuestas.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prohíben divulgar comunicaciones privadas en el Perú: entre la privacidad y la libertad de prensa
El día 15 de diciembre el en la sesión Pleno del Congreso de la República se aprobó el Dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
16-12-11
Facebook anuncia 3 nuevas medidas para evitar noticias falsas
Facebook anunció nuevos cambios que incluyen modificaciones en la forma de presentar los “Trending Topics”, en busca de mejorar la experiencia y así evitar la propagación de falsas noticias.
25-01-17
Diario O Estado de Sao Paulo también apuesta por la integración
O Estado de Sao Paulo fue fundado en 1875. Es uno de los diarios más antiguos de Brasil y hace unos meses comenzó su proceso de integración de redacciones. A continuación un adelanto de lo que publicaremos en los próximos días.
27-03-10